MPP ampliará cobertura de visitas domiciliarias para reducir anemia y desnutrición crónica

Nota de prensa
Para este año, la comuna provincial tiene como meta alcanzar el 90% de cobertura en visitas domiciliarias a familias con niños menores de un año.
Sesión de Instancia de Articulación Local
Diagnóstico
IAL
Regidora Teresa Calva lideró sesión
Se focalizará más trabajo en combatir la anemia

25 de enero de 2025 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid Orue, refuerza su compromiso con la primera infancia mediante un trabajo articulado con diversas instituciones para la implementación de estrategias de prevención y reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil. Para este año, la comuna provincial tiene como meta alcanzar el 90% de cobertura en visitas domiciliarias a familias con niños menores de un año, promoviendo el cuidado infantil y una alimentación adecuada.

Dicha meta, establecida por el Ministerio de Salud (MINSA), permitirá evaluar y atender a niños de distintos sectores del distrito de Piura. El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Abog. Junior Ramos Ramos, explicó que la intervención se realiza a través de agentes comunitarios, quienes identifican y monitorean a los menores en situación de riesgo. “Si cumplimos con este objetivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferirá recursos adicionales a la comuna, lo que nos permitirá fortalecer nuestras acciones en beneficio de la primera infancia y en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica”, indicó el funcionario.

Por su parte, la regidora Teresa Calva Saavedra, presidenta de la Comisión de Participación Vecinal, destacó la importancia de esta iniciativa y reiteró que el compromiso del alcalde Gabriel Madrid es reducir los índices de anemia y desnutrición en la niñez piurana. “Atender a la primera infancia es fundamental, pues niños sanos serán adultos con mejores oportunidades. Estas acciones nos permitirán garantizar un mejor desarrollo para las nuevas generaciones”, señaló la regidora.

Durante la primera sesión de la Instancia de Articulación Local (IAL), realizada en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, representantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Cuna Más y el Centro de Salud Los Algarrobos presentaron un balance de las acciones realizadas en 2024 y expusieron sus funciones y planes para este año.

Entre los principales acuerdos alcanzados, se estableció el seguimiento del estado nutricional de niños, niñas y gestantes, la organización de talleres con comunicadores de los distritos para fortalecer la difusión de información sobre la anemia y la desnutrición crónica infantil, y la capacitación continua de agentes comunitarios.
En la reunión participaron representantes de Diresa, el Ministerio de Salud, la UGEL Piura, Cuna Más, el establecimiento de salud San Pedro, la Comisaría de Familia y las municipalidades distritales de Veintiséis de Octubre, Castilla, El Tallán, Cura Mori, entre otras.

Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la primera infancia, promoviendo iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las familias piuranas.