Proyecto de pistas y veredas en UPIS Los Ángeles registra un avance del 80 %
Nota de prensaActualmente, la obra registra un avance físico del 80 % y se espera su culminación para fines de abril.





24 de enero de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa avanzando en la ejecución del proyecto de “Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de UPIS Los Ángeles”, que beneficiará a cerca de 10 mil vecinos y vecinas. Actualmente, la obra registra un avance físico del 80 % y se espera su culminación para fines de abril.
El alcalde encargado, Juan Francisco Cevallos López, junto a los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo y Cristhian Carreño Yarlequé, supervisó los trabajos que transformarán la calidad de vida de la comunidad. La inversión en esta obra supera los 15 millones de soles y contribuirá al cierre de brechas en infraestructura urbana en el noroeste de Piura.
“Hemos constatado un avance significativo, cercano al 80 %, con varias zonas ya desarrolladas. La población está contenta porque puede ver los cambios que traerán mejoras en su día a día”, señaló Cevallos López durante la visita de monitoreo.
Durante el recorrido, se verificó que las labores de asentado de adoquín en la Av. 1, principal acceso a UPIS Los Ángeles, están por concluir. Además, el resto de las bloquetas ya luce pavimentado con adoquines de concreto y estacionamientos diferenciados en color rojo.
El subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, anunció que la comuna provincial tiene previsto integrar la Av. 1 con la prolongación de la Av. Sullana para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado hacia el centro de la ciudad. Actualmente, se está evaluando la viabilidad presupuestal para ejecutar esta ampliación, cuya construcción podría iniciar en aproximadamente 30 días.
El proyecto contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines. Además, se ha diseñado un sistema de evacuación de aguas pluviales para mitigar los efectos de las lluvias y se ha realizado la reposición y nivelación de 992 unidades de cajas de desagüe y agua potable. Como parte del embellecimiento urbano, se sembrarán 70 árboles en la zona.
El secretario general de UPIS Los Ángeles, Ricardo García, agradeció al alcalde provincial por hacer realidad una obra esperada por la comunidad durante 19 años. “Agradecemos infinitamente el apoyo del doctor Madrid, pues gracias a su voluntad política nuestra calidad de vida va a mejorar. Estamos alegres y contentos por esta obra”, expresó.
En otro momento, los regidores se reunieron con representantes de la APAFA y la directora de la institución educativa N.° 20845 de UPIS Los Ángeles, quienes solicitaron la construcción de un moderno complejo educativo para beneficiar a 300 estudiantes de nivel inicial y primario. Actualmente, los alumnos estudian en ambientes precarios y cuentan con un cerco perimétrico inseguro. En respuesta, la empresa contratista se comprometió a instalar un cerco provisional para evitar robos y garantizar la seguridad en el colegio.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso de seguir reduciendo las brechas en infraestructura, promoviendo obras que contribuyan a hacer de Piura una ciudad más moderna, sostenible y segura.
El alcalde encargado, Juan Francisco Cevallos López, junto a los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Lucy Chunga Pazo y Cristhian Carreño Yarlequé, supervisó los trabajos que transformarán la calidad de vida de la comunidad. La inversión en esta obra supera los 15 millones de soles y contribuirá al cierre de brechas en infraestructura urbana en el noroeste de Piura.
“Hemos constatado un avance significativo, cercano al 80 %, con varias zonas ya desarrolladas. La población está contenta porque puede ver los cambios que traerán mejoras en su día a día”, señaló Cevallos López durante la visita de monitoreo.
Durante el recorrido, se verificó que las labores de asentado de adoquín en la Av. 1, principal acceso a UPIS Los Ángeles, están por concluir. Además, el resto de las bloquetas ya luce pavimentado con adoquines de concreto y estacionamientos diferenciados en color rojo.
El subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, anunció que la comuna provincial tiene previsto integrar la Av. 1 con la prolongación de la Av. Sullana para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado hacia el centro de la ciudad. Actualmente, se está evaluando la viabilidad presupuestal para ejecutar esta ampliación, cuya construcción podría iniciar en aproximadamente 30 días.
El proyecto contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines. Además, se ha diseñado un sistema de evacuación de aguas pluviales para mitigar los efectos de las lluvias y se ha realizado la reposición y nivelación de 992 unidades de cajas de desagüe y agua potable. Como parte del embellecimiento urbano, se sembrarán 70 árboles en la zona.
El secretario general de UPIS Los Ángeles, Ricardo García, agradeció al alcalde provincial por hacer realidad una obra esperada por la comunidad durante 19 años. “Agradecemos infinitamente el apoyo del doctor Madrid, pues gracias a su voluntad política nuestra calidad de vida va a mejorar. Estamos alegres y contentos por esta obra”, expresó.
En otro momento, los regidores se reunieron con representantes de la APAFA y la directora de la institución educativa N.° 20845 de UPIS Los Ángeles, quienes solicitaron la construcción de un moderno complejo educativo para beneficiar a 300 estudiantes de nivel inicial y primario. Actualmente, los alumnos estudian en ambientes precarios y cuentan con un cerco perimétrico inseguro. En respuesta, la empresa contratista se comprometió a instalar un cerco provisional para evitar robos y garantizar la seguridad en el colegio.
La actual gestión municipal reafirma su compromiso de seguir reduciendo las brechas en infraestructura, promoviendo obras que contribuyan a hacer de Piura una ciudad más moderna, sostenible y segura.