Minan reconoce a la comuna por el trabajo ambiental del Programa Municipal EDUCCA

Nota de prensa
Gestión edil ha cumplido con aprobar, implementar y reportar el Plan de Trabajo 2024 del Programa Municipal EDUCCA.
EDUCCA
Reconocimiento

23 de enero de 2025 - 2:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional por su gestión ambiental. En esta oportunidad, el Ministerio del Ambiente ha reconocido a la comuna por haber aprobado, implementado y reportado el Plan de Trabajo 2024 del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental.

La Gerencia de Gestión Ambiental, liderada por el Mag. Jaime Solano, viene cumpliendo lo establecido en la Política Nacional del Ambiente al 2030 a través del Programa Municipal EDUCCA, uno de sus proyectos símbolos. Esta iniciativa ha articulado acciones interinstitucionales para fortalecer la educación ambiental en la provincia.

La comuna, mediante el programa EDUCCA, realizó diversos eventos y campañas el año 2024, como bazares ambientales, bicicletadas, visitas guiadas, rutas ambientales, ecoferias, campañas de arborización y campañas de sensibilización sobre la reducción de los plásticos de un solo uso. Todas las actividades, por su impacto, recibieron una gran acogida por parte de la ciudadanía.

Además, como parte de la implementación del plan de trabajo 2024, la municipalidad logró la formación de 421 promotores ambientales escolares de 21 instituciones educativas. A cada uno se les capacitó en temas como arborización urbana, cuidado y conservación de la flora y fauna, calidad del aire y cambio climático. En otras acciones, también se ejecutó proyectos como huertos escolares con riego eficiente y concursos ambientales.

El programa municipal EDUCCA no solo está dirigido a escolares y docentes sino también a jóvenes y adultos, quienes han sido formados como promotores ambientales juveniles y comunitarios. Gracias al buen trabajo edil, se ha obtenido el compromiso de 120 jóvenes provenientes de universidades como UTP, UCV y UNP, e institutos como ABACO y SENCICO, quienes recibieron constantes capacitaciones. Además, se logró comprometer a más de 250 promotores ambientales en la promoción de estilo de vida responsables con el medio ambiente.

Para la ingeniera Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental, la comuna seguirá apostando por el desarrollo de políticas públicas en beneficio del medio ambiente, acorde a los lineamientos de gestión del alcalde Gabriel Madrid. "Seguiremos trabajando arduamente para fortalecer estas políticas públicas en materia ambiental, así mismo seguiremos trabajando con las JUVECO", indicó.

La comuna está comprometida en promover la educación y cultura ambiental en los ciudadanos de Piura para el cuidado de la naturaleza. Este 2025, mediante el programa EDUCCA, se redoblará esfuerzos para seguir reforzando acciones ecoamigables, en cumplimiento de la Política Nacional del Ambiente al 2030.