Municipalidad Provincial de Piura culmina obra educativa que beneficia a 680 estudiantes de Tunapé - La Unión

Nota de prensa
Este obra beneficia a 680 estudiantes de nivel primario con espacios modernos y de calidad que impulsarán su aprendizaje y desarrollo integral.
Moderna infraestructura
I.E. 14033
Inspección
Supervisión
Vista aérea

21 de enero de 2025 - 5:00 p. m.

Apostando por la educación y por el cierre de brechas sociales, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha culminado la rehabilitación del local escolar N°14033 en el centro poblado Tunapé, distrito de La Unión. Este proyecto marca un hito en la infraestructura educativa de la provincia, beneficiando directamente a 680 estudiantes de nivel primario con espacios modernos y de calidad que impulsarán su aprendizaje y desarrollo integral.

El comité de recepción de obras, liderado por el subgerente de Obras, Efraín Sánchez Nizama, y el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, inspeccionó las instalaciones culminadas para verificar la calidad del trabajo realizado. Durante la visita, se identificaron observaciones menores, principalmente en acabados y mobiliario, que serán subsanadas por la contratista en un plazo no mayor a 15 días, asegurando la entrega final sin contratiempos.

El proyecto contempla una inversión de S/4 138 805.72 y se ejecutó en 150 días calendario, dando como resultado un complejo educativo que cumple con altos estándares de calidad. Las instalaciones incluyen seis pabellones con aulas, servicios higiénicos, cocina, almacén, biblioteca, aula de innovación, módulo de conectividad, ambientes administrativos, patio de formación techado y una plataforma multiuso. Además, cuenta con infraestructura sismorresistente, un sistema de drenaje ante lluvias torrenciales y rampas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad, promoviendo así la inclusión y la seguridad de toda la comunidad educativa.

El subgerente de Estudios y Proyectos, Pedro Ruiz Yesán, destacó que la obra enfrentó retrasos debido a deficiencias en el expediente técnico elaborado por la gestión anterior. Entre los principales problemas identificados se encontró un estudio de mecánica de suelos mal ejecutado, lo que obligó a realizar mejoras en el terreno debido a la alta napa freática. Sin embargo, los desafíos fueron superados, permitiendo culminar un proyecto que se traducirá en mayores oportunidades para los estudiantes.

Con esta intervención, la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con el cierre de brechas en infraestructura educativa, llevando progreso y seguridad a las instituciones de toda la provincia. “Estas obras no solo garantizan mejores condiciones para la enseñanza, sino también la protección de nuestros estudiantes ante emergencias y desastres naturales. Estamos trabajando por una Piura más inclusiva y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Ruiz Yesán.

La MPP continuará promoviendo proyectos que transformen los espacios educativos y fortalezcan el desarrollo integral de los niños y jóvenes piuranos, contribuyendo a construir una sociedad más justa y equitativa.