Cura Mori: alcalde Gabriel Madrid pone en marcha el saldo de obra del colegio N° 1026 con colocación de primera piedra

Nota de prensa
Proyecto beneficiará a 520 estudiantes del nivel inicial.
Primera piedra
Colegio 1026
Alcalde Madrid
Directora
Cura Mori

19 de enero de 2025 - 12:00 p. m.

La actual gestión municipal avanza con más obras en la provincia de Piura. En el marco del cierre de brechas de infraestructura educativa, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, llegó hasta el distrito de Cura Mori para marcar un importante hito en la ejecución del saldo de obra: “Rehabilitación del local escolar n.° 1026”, ubicado en el asentamiento Eleuterio Cisneros. El proyecto beneficiará a 520 estudiantes del nivel inicial de esta localidad.

La autoridad provincial, acompañado de su homólogo de Cura Mori, Ing. Arturo Ruiz García, fue recibido por emocionados padres de familia, docentes y dirigentes, quienes expresaron su satisfacción porque el remodelado colegio que anhelaron por muchos años será una realidad.

Durante el acto simbólico, el burgomaestre dijo que esta obra, valorizada en S/4 448 761.61, servirá para que los alumnos y alumnas estudien en mejores condiciones y puedan formarse integralmente como personas y ciudadanos. En ese sentido, dijo que su gobierno seguirá trabajando para mejorar la calidad educativa y dejar espacios modernos, seguros y dignos a los estudiantes de hoy y a las próximas generaciones de esta parte del Bajo Piura.

Con el inicio de estas labores, la primera autoridad dijo que la comuna provincial apuesta por proyectos educativos en los distritos más necesitados de Piura, para que los estudiantes de esas zonas tengan mayores oportunidades de progreso.

Por otro lado, cuestionó a la gestión municipal saliente por dejar abandonado un colegio cuyo expediente técnico fue mal hecho. “Esos corruptos que se creen los paladines de la democracia y anticorrupción, destruyeron este colegio y ejecutaron un expediente técnico con muchas irregularidades. Yo me pregunto dónde está la Contraloría y el Ministerio Público que no meten presos a estos sinvergüenzas, pues vinieron a robar la esperanza de estos niños de Cura Mori”, refirió Madrid Orue.

A su turno, la directora de la institución educativa del nivel inicial 1026, María del Socorro Sánchez Suárez, agradeció al alcalde Gabriel Madrid Orue por poner en marcha la reconstrucción del local escolar, que resultó afectado en las lluvias del 2017. La docente contó que hace tres años, aproximadamente, fue demolido durante la gestión anterior para su reconstrucción. Sin embargo, la obra quedó paralizada y la población estudiantil tuvo que recibir clases en aulas prefabricadas instaladas en el estadio municipal 27 de Abril.

“Ahora nuestros niños y niñas estudiarán en ambientes cómodos, acorde a las exigencias pedagogías. Agradecemos a nuestro alcalde provincial por hacer posible este anhelado proyecto”, refirió.

Por su parte, el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, contó que el proyecto se cayó en dos oportunidades durante la gestión anterior, debido a la mala formulación del expediente técnico que no incluyó los estudios de mecánica de suelos del terreno por estar cerca a un canal de regadillo. El funcionario aclaró que, gracias a la voluntad política del alcalde Gabriel Madrid Orue, se consiguió el presupuesto con recursos municipales a fin de iniciar la obra.

“El expediente técnico estuvo mal elaborado y con deficiencias técnicas por la anterior gestión municipal, pues proyectaron empezar los trabajos cerca a un canal, donde la napa freática es alta, es decir no habían considerado los estudios de mecánica de suelos. Sin embargo, la actual gestión tuvo que reformular el proyecto con el objetivo de mitigar los efectos de futuras lluvias", expresó el funcionario.

Al respecto, el alcalde de Cura Mori, Ing. Arturo Ruiz García, saludó la iniciativa del alcalde Gabriel Madrid Orue, por la decisión política y desprender los recursos de la Municipalidad de Piura para destinarlos a los distritos. “Saludo este gesto de la autoridad provincial de sacar adelante este proyecto a favor de la niñez de Cura Mori, que necesitan desarrollar sus habilidades en infraestructura nueva y en mejores condiciones. El compromiso del doctor Madrid y quien les habla es trabajar para impulsar estos proyectos y así reducir la brecha en infraestructura educativa que afecta a la región”, sostuvo.

Finalmente, la autoridad edil hizo entrega del expediente técnico para que los dirigentes de la Apafa y padres de familia de la escuela puedan fiscalizar el proceso de construcción de esta obra educativa. Por tal motivo, pidió a la población seguir trabajando juntos y atentos cuando se comience a ejecutar los trabajos pues el proyecto debe quedar terminado tal cual lo indica el expediente técnico.

El inicio de obra también contó con la participación de los regidores Juan Francisco Cevallos López, Cristhian Carreño Yarlequé, Linda Valdiviezo Domínguez y Bruno Vega Carmen. Además, se contó con la presencia de José Vilchez Zapata, presidente de la Apafa; el alcalde del centro poblado Almirante Miguel Grau, Segundo Yovera, entre otras autoridades.

METAS:

El proyecto contempla la construcción de tres aulas para el nivel inicial, aula de psicomotricidad, cocina, almacén de alimentos, dirección, depósito, servicios higiénicos y vestidor de profesores. Las instalaciones también incluyen cuarto de limpieza, tres servicios higiénicos, pórtico de acceso independiente, construcción y techado de patio de formación, techado de área de juegos, cisterna y tanque elevado, veredas exteriores y cerco perimétrico.El tiempo de ejecución de los trabajos es 180 días calendario.