Moderno puente San Pablo impulsa desarrollo económico e integración de Catacaos

Nota de prensa
La obra dinamizará la economía local, favoreciendo la comercialización de productos como algodón, maíz y alimentos de pan llevar.
Catacaos
Regidora Linda Valdiviezo
Puente integrador
Supervisión
Puente San Pablo

14 de enero de 2025 - 1:00 p. m.

Los habitantes del caserío San Pablo, en el distrito de Catacaos, ahora pueden trasladarse con mayor seguridad y facilidad gracias a la construcción de un moderno puente de menores luces ejecutado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP). La obra, que demandó una inversión de S/ 680,185.98, está diseñada para soportar 43 toneladas, permitiendo que agricultores y pobladores transporten sus productos agrícolas sin riesgos.

La infraestructura vial, de 12 metros de longitud, tiene como objetivo integrar a San Pablo con Catacaos y otros caseríos vecinos, generando nuevos corredores económicos y turísticos que beneficiarán a más de 5,000 habitantes. Además, dinamizará la economía local, favoreciendo la comercialización de productos como algodón, maíz y alimentos de pan llevar.
Durante la inspección de la culminación de los trabajos, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia del proyecto para mejorar el acceso a servicios esenciales como educación y salud, además de facilitar el transporte de bienes comerciales. “Esto refleja el compromiso del alcalde Gabriel Madrid de transformar e impulsar el desarrollo de los pueblos olvidados. Seguiremos trabajando para cerrar brechas y llevar progreso a más comunidades”, afirmó Valdiviezo.

La estructura del puente cuenta con dos vigas principales de concreto reforzado, con una resistencia de Fc=280 kg/cm², losa de 20 cm de espesor, señales preventivas, barandas de protección y un ancho de tablero de 5 metros con veredas de 1.40 metros a cada lado, garantizando seguridad tanto para vehículos como para peatones. El proyecto, ejecutado en un plazo de 60 días calendario, incluye acabados que cumplen con los más altos estándares técnicos.
Uno de los principales impactos del nuevo puente es la reducción del tiempo de viaje. Don José Meca, poblador de San Pablo, señaló que antes debía tomar una ruta alternativa que le tomaba hasta tres horas para llegar a Catacaos. Ahora, gracias a esta infraestructura, el tiempo de desplazamiento será significativamente menor.
Además, el puente asegura que San Pablo no quede aislado durante las temporadas de lluvias, permitiendo una conexión constante con la capital del distrito y asegurando el flujo de productos agrícolas hacia los mercados locales.

Funcionarios como el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado; el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama; y el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, participaron en la inspección para verificar la operatividad y calidad de la infraestructura.