Municipalidad de Piura ejecuta más de 80 % de presupuesto en inversiones el 2024

Nota de prensa
Estos recursos son parte de un portafolios de obras claves, relacionados en educación, transporte, vivienda y desarrollo urbano, saneamiento, ambiente, entre otros sectores.
Alcalde Madrid

31 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.

Con la puesta en marcha de grandes proyectos, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha logrado el 80.9% de ejecución presupuestal de inversiones durante el período 2024. Esto es el resultado de una gestión eficiente basada en objetivos claros y una toma de decisiones oportunas por parte del alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, quien se preocupa por cerrar las brechas sociales en toda la provincia.

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presente año, la comuna provincial ha contado con un presupuesto para inversiones de S/ 126 537 476, de los cuales ha ejecutado S/ 102 365 426. Estos recursos son parte de un portafolios de obras claves, relacionados en educación, transporte, vivienda y desarrollo urbano, saneamiento, ambiente, entre otros sectores de competencia municipal.
Por ejemplo, en el sector educación, su presupuesto fue de S/ 2 5160 667 y se ejecutó S/ 16 644 329 en la construcción de varios colegios. Entre ellos destacan, la institución educativa 412690 (Agropecuario) y la institución educativa 413524 (Catacaos).
Vivienda y desarrollo urbano es otros de los sectores con mayor inversión. Con un presupuesto de S/ 21 613 968, la comuna provincial logró ejecutar S/ 21 431 739. Las obras más importantes priorizadas en esta gestión son: la renovación del Parque Néstor Martos y la construcción de las pistas y veredas del asentamiento La Molina I.
En transporte, la comuna asigno un presupuesto de S/ 43 249 808 y ejecutó S/ 35 501 779. Aquí, se priorizó la construcción de pistas y veredas de UPIS Los Ángeles y las vías del Barrio Sur, cuyos trabajos están por culminar, entre otros proyectos.
Por otra parte, en el marco del fortalecimiento de la atención primaria del municipio, el alcalde Gabriel Madrid Orue entregó un nuevo pool de maquinaria con el objetivo de mejorar la limpieza pública. Para la adquisición de estos vehículos, la actual gestión distribuyó en el sector ambiente S/ 12 753 211 y ejecutó S/ 10 086 840.

En saneamiento, se destinó S/ 8 293 411 y ejecutó S/ 5 253 373 para priorizar diversos proyectos en los asentamientos que históricamente estaban abandonados por las antiguas autoridades. Con estos recursos se realizaron las labores de cambio de redes de agua y alcantarillado del asentamiento Las Palmeras. Esta importante obra, valorizada en más de 4 millones de soles, ya fue entregada por el alcalde Gabriel Madrid.

Pronto iniciarán los trabajos del cambio de redes de agua y alcantarillado de Almirante Miguel Grau I y II etapa. De esta manera, el actual gobierno provincial avanza en su plan de cerrar las brechas históricas en agua potable y saneamiento para mejorar las condiciones de vida de la población.

En el sector agrario, se han priorizado proyectos de irrigación como la construcción del canal canal T18.9 - Valle San Juan (S/6 944 754.29) y canal 27 de Abril, la infraestructura hídrica costó S/ 4 948 933.44. Estas obras se encuentran en el distrito de Tambogrande y Las Lomas. Para ello, el presupuesto fue de S/ 15 466 411 y se ejecutó S/ 13 447 367.

Además, la distribución de estos recursos abarcó para los sectores de cultura y deporte, orden público y agropecuario.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, dijo que estos resultados son logros importantes que beneficia directamente a todos los piuranos, sobre todo para las familias que nunca fueron atendidas. “Somos una gestión que distribuye bien el dinero del Estado y los prioriza de acuerdo a las necesidades de la población. El otro año seguiremos trabajando en unidad para el desarrollo y bienestar de nuestra provincia”, expresó.

Para el 2025, el alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso de seguir trabajando por un futuro próspero y sostenible para Piura. Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura avanza hacia el desarrollo integral, siempre en unidad con la población.