MPP prepara la transformación de Piura para el 2025 con obras que superan los 1 350 millones de soles

Evento
Alcalde Gabriel Madrid detalló los pormenores de auspiciosos proyectos para el 2025.
Alcalde Madrid

28 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.

La transformación de Piura, con la puesta en marcha de grandes proyectos, relacionados a colegios, postas médicas, puentes, agua y alcantarillado, pistas y veredas, es inevitable y será el repunte de la economía a partir del próximo año. Este proceso de cambio y desarrolló traerá inversiones que superan los 1 350 millones de soles, según informó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, durante conferencia de prensa.

Algunos proyectos fueron gestionados ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Entre estos destacan: la ampliación del sistema de agua y alcantarillado de UPIS LAE, la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en el A.H. Almirante Miguel Grau I y II etapa, la rehabilitación de la infraestructura del colegio Almirante Miguel Grau, el mejoramiento del servicio de movilidad urbana en Los Algarrobos IV etapa y la creación del servicio de movilidad urbana de Los Educadores

También se ejecutará la creación del servicio de movilidad urbana de la Urb. Nueva Providencia, la construcción de pistas y veredas de Pachitea, la construcción del establecimiento de salud de Pedregal Grande, la renovación del puente del centro poblado Loma Negra y la reconstrucción del Teatro Municipal, que se convertirá en un referente cultural de primer nivel gracias a su remodelación integra, por un total de 67 millones de soles.

A estas iniciativas se suman: el mejoramiento de redes de agua y alcantarillado del A.H. Las Palmeras y la construcción de pistas y veredas del A.H. La Molina I, cuyos proyectos ya fueron entregados por la comuna provincial el 2024. Todas estas inversiones tienen un valor de S/67 277 671.00.

En cuanto a los proyectos con presupuesto municipal, la autoridad provincial dijo que se ha priorizado por ejemplo: el mejoramiento y ampliación del servicio educativo primario y secundario de la I.E N°15116 del caserío La Rita (S/2 738 261.00), la creación del sistema de alcantarillado en el caserío Canizal Santa Rosa (S/120 252.00), mejoramiento y ampliación del servicio educativo en la I.E N°15233 San Francisco de Pampa Elera Alta (S/6 446 362.00), el mejoramiento del servicio de habitabilidad institucional del archivo central de la Municipalidad de Piura (S/112 174.00) y el mejoramiento del servicio educativo en la I.E N°1546 del nivel inicial en el A.H. Los Pinos (1 118 621.00).

En este paquete de obras también está incluido el mejoramiento de los servicios públicos de integración económica y social en los malecones Francisco Eguiguren y María Auxiliadora en las riberas del rio Piura, desde el tramo comprendido entre las avenidas Cáceres y Av. Bolognesi (S/330 666.00).

En la zona norte de la ciudad, los vecinos y vecinas de la Asociación Provivienda (APV) El Pacífico se beneficiarán con la creación del servicio de agua potable y alcantarillado (S/89 294.00. Y en el sector sur, los moradores del asentamiento José Olaya contarán con un nuevo sistema de agua y alcantarillado para una mejor calidad de vida (S/1 357 392.00).
Además, se ha previsto la creación de servicios de espacios públicos en la UPIS Nueva Providencia (S/39 000.00), la renovación de pistas y veredas en la calle José Carlos Mariátegui (S/343 354.00) y estudios de preinversión (S/256 670.00). Estas cinco obras llegan a los 13 millones de soles.

Con respecto a los proyectos con preinversión presupuestal 2025, la actual gestión municipal realizará diversas labores de mantenimiento en avenidas deterioradas de la ciudad. Destacan, por ejemplo: el mantenimiento de del pavimento en la Av. Las Lomas, entre el Jr. La Arena y Av. Sánchez Cerro (S/514 559.18); mantenimiento del pavimento en la Av. Cáceres, entre la Av. Sánchez Cerro hasta el puente Cáceres (S/504 159.04); mantenimiento del pavimento en la Av. Don Bosco, entre la Av. Gulman hasta el puente Bolognesi (S/967 762.26); y mantenimiento de la Av. Los Cocos, entre la Av. Sánchez Cerro, Av. Sullana, Av. Grau y Jr. Prócer Mendiburo (S/ 3 402 205.83).

En el casco urbano se ejecutará el mantenimiento de pavimento entre la Av. Moquegua y Jr. Huancavelica (S/558 094.08), trabajos de mantenimiento de pavimento en la Urb. Santa María del Pinar y Urb. Lagunas del Chipe (S/2 499 876.87) y el mantenimiento de las calles en la Urb. Los Geranios I, entre la Av. Las Palmeras, Av. La Gardenias, Av. Las Margaritas y Av. Tallanes (S/2 413 005.25). El monto total supera los 11 millones de soles.

En esa misma línea, el 2025 el Gobierno Regional, gracias a las alianzas estratégicas con la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), iniciará la construcción del centro de la ciudad y las avenidas Sullana centro y Sullana Norte.

OBRAS CON EXPEDIENTE TÉCNICO PARA EJECUCIÓN DURANTE EL 2025

Para el 2025, el burgomaestre priorizará cinco proyectos valorizados en S/7 225 504.53. En este paquete de obras destacan: la remodelación de losa deportiva de la plataforma de la Unidad Vecinal (S/1 321 147.96), la construcción del polideportivo en Los Ejidos del Norte (S/7 225 504.53), la creación del servicio de movilidad urbana en las vías del A.H. 6 de Setiembre (S/ 4 122 403.55) y la construcción de pistas y veredas en 1el A.H. 18 de Mayo (1 456 718.26).

También la calle Tizón, entre la urbanización Los Tallanes y urbanización La Alborada, ha sido considerada por un monto de S/ 4 315 992. 02. Finalmente, la Municipalidad de Piura ha pensado en el mejoramiento vial del A.H. Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Castilla.

La inversión de los seis proyectos tiene un monto de S/7 225 504.53, según informó el alcalde Gabriel Madrid Orue a los medios de comunicación.

La autoridad provincial destacó la importancia de estas inversiones que permitirán transformar a Piura en una ciudad moderna y próspera, avanzando siempre en unidad con la población.