En dos años, la Municipalidad de Piura entregó más de 6 300 Tarjetas Únicas de Circulación para fortalecer el transporte público

Nota de prensa
Este logro forma parte de las acciones impulsadas en los últimos dos años para garantizar un transporte más seguro y ordenado en la provincia.
Entrega de TUC

27 de diciembre de 2024 - 2:00 p. m.

En su firme compromiso con la mejora del transporte público y la promoción de un servicio formal y accesible, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, ha emitido hasta la fecha 6,317 Tarjetas Únicas de Circulación (TUC) a empresas y asociaciones de transporte público. Este logro forma parte de las acciones impulsadas en los últimos dos años para garantizar un transporte más seguro y ordenado en la provincia.

El jefe de la Subgerencia de Transporte, abogado Poll Salomón García, destacó que estas tarjetas incluyen procesos de emisión, renovación, sustitución e incremento de flota. “El objetivo es agilizar el acceso a un documento indispensable para que los conductores operen en el transporte público sin contratiempos, contribuyendo a la formalización del sector y a un servicio más eficiente”, señaló.

La formalización de las unidades de transporte ha beneficiado directamente a miles de ciudadanos en diferentes distritos de la provincia Las modalidades atendidas incluyen transporte urbano e interurbano, taxi remisse, taxi disperso, mototaxis, movilidad escolar y transporte de personal, entre otras.

En el caso de las asociaciones de mototaxis, el municipio ha formalizado 150 agrupaciones, registrando un total de 3,200 unidades legalmente autorizadas para operar. Esta regulación se ampara en las ordenanzas municipales N.° 215 y 229, así como en sus modificatorias, asegurando la correcta operatividad y regulación de este importante sector.

Los conductores interesados en obtener su Tarjeta Única de Circulación pueden presentar sus expedientes en las oficinas de Atención al Ciudadano, ubicadas detrás de la sede municipal, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La comuna ha dispuesto recursos para dar celeridad a los trámites, beneficiando directamente a los transportistas y, por ende, a los usuarios del servicio.

Cabe destacar que cada permiso de operación otorgado a las asociaciones tiene una vigencia de seis años, garantizando estabilidad y continuidad en la prestación del servicio. Con estas acciones, la comuna, bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, fortalece su compromiso con la mejora del transporte público, apostando por un sistema más accesible, ordenado y seguro para todos los ciudadanos.