Municipalidad de Piura decomisa pirotécnicos en el Complejo de Mercados
Nota de prensaUna amplia variedad de productos pirotécnicos que se comercializaban de manera ilegal.



27 de diciembre de 2024 - 12:00 p. m.
En el marco de las celebraciones de fin de año, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo un exitoso operativo el pasado 23 de diciembre, en el que se decomisaron numerosos productos pirotécnicos que se comercializaban de forma ilegal en el Complejo de Mercados de la ciudad. La acción fue coordinada con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Fiscalización de Prevención del Delito de Piura y la Policía Nacional.
Durante la intervención, se confiscaron diversos artículos ilegales, incluyendo 48 cajas de candelilla, 3 cajas de abejas, 8 cajitas de crick crack, 13 cajas de camelia, 2 cajitas de misiles cracker (25 tiros), 15 unidades de abejas (color rosado), 3 cajitas de estallos, 3 unidades de minivolcán, 5 unidades de amelia, 3 petardos de plata, 6 rosa china, 7 cañas de paracaídas, 67 luces multicolor y 11 colorfull, entre otros.
El operativo se realizó en la Av. Blas de Atienza, Jr. Gonzalo Farfán y vereda alta del mercado, donde el personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, respaldado por efectivos de la Unidad de Servicios Especiales y la comisaría de Piura, garantizó la seguridad durante la intervención.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde, destacó que estas iniciativas se intensificarán por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, con el objetivo de proteger la integridad de la población, especialmente de los menores de edad que, al manipular estos explosivos, ponen en riesgo su seguridad. "El comercio de pirotecnia representa un riesgo inminente, especialmente en esta época del año. Con este operativo, reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos", expresó Díaz Valverde.
Una vez realizado el decomiso, la mercadería fue entregada a Sucamec para su destrucción, lo que subraya la determinación de la municipalidad en la lucha contra la informalidad y en la promoción de un ambiente seguro durante las festividades.
La Municipalidad Provincial de Piura recuerda a la población la importancia de evitar la compra y manipulación de productos pirotécnicos ilegales, en aras de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante esta temporada de celebraciones.
Durante la intervención, se confiscaron diversos artículos ilegales, incluyendo 48 cajas de candelilla, 3 cajas de abejas, 8 cajitas de crick crack, 13 cajas de camelia, 2 cajitas de misiles cracker (25 tiros), 15 unidades de abejas (color rosado), 3 cajitas de estallos, 3 unidades de minivolcán, 5 unidades de amelia, 3 petardos de plata, 6 rosa china, 7 cañas de paracaídas, 67 luces multicolor y 11 colorfull, entre otros.
El operativo se realizó en la Av. Blas de Atienza, Jr. Gonzalo Farfán y vereda alta del mercado, donde el personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, respaldado por efectivos de la Unidad de Servicios Especiales y la comisaría de Piura, garantizó la seguridad durante la intervención.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde, destacó que estas iniciativas se intensificarán por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, con el objetivo de proteger la integridad de la población, especialmente de los menores de edad que, al manipular estos explosivos, ponen en riesgo su seguridad. "El comercio de pirotecnia representa un riesgo inminente, especialmente en esta época del año. Con este operativo, reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos", expresó Díaz Valverde.
Una vez realizado el decomiso, la mercadería fue entregada a Sucamec para su destrucción, lo que subraya la determinación de la municipalidad en la lucha contra la informalidad y en la promoción de un ambiente seguro durante las festividades.
La Municipalidad Provincial de Piura recuerda a la población la importancia de evitar la compra y manipulación de productos pirotécnicos ilegales, en aras de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante esta temporada de celebraciones.