Gabriel Madrid: "El próximo año inicia la transformación de Piura por más de S/ 350 millones en infraestructura vial"

Nota de prensa
La comuna ha gestionado más de S/ 67.2 millones ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la ejecución de proyectos clave.
Alcalde

26 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid Orue, proyecta un 2025 transformador, con una gestión que prioriza el desarrollo integral de la ciudad mediante una inversión histórica en infraestructura y servicios.

Ante ello, la comuna ha gestionado más de S/ 67.2 millones ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la ejecución de proyectos clave, entre los que destacan la rehabilitación del Teatro Municipal de Piura con más de S/ 17.6 millones, la modernización de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau en Veintiséis de Octubre con S/ 16.8 millones y la reconstrucción del centro de salud de Pedregal Grande en Catacaos con una inversión superior a S/ 11.8 millones.

El alcalde informó que estas cifras iniciales forman parte de un paquete de 12 proyectos que alcanzará los S/ 192 millones, los cuales se requerirán conforme avancen las obras. Adicionalmente, se suman proyectos como la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Miguel Grau I y II Etapa, así como intervenciones de pistas y veredas en las urbanizaciones como Nueva Providencia, Upis Monterrico y Pachitea.

Gabriel Madrid destacó que, gracias a alianzas estratégicas con el Gobierno Regional, se destinarán más de S/ 350 millones exclusivamente a infraestructura vial. Estas obras incluyen la modernización de las pistas del casco urbano y vías estratégicas como Sullana Norte y Centro, mejorando significativamente la conectividad de la ciudad.

El burgomaestre también celebró la pronta ejecución del relleno sanitario de Piura, una obra de S/ 55 millones financiada por el Ministerio del Ambiente, y resaltó la importancia de proyectos de agua y alcantarillado en los asentamientos humanos, junto con la ampliación de la Planta de Agua Potable de Curumuy. Estos proyectos, que alcanzan un total de S/ 1,350 millones, fueron resultado de la unidad y movilización de los piuranos, quienes reclamaron ante el Ministerio de Vivienda soluciones para las necesidades básicas de la población.

Madrid Orue subrayó que el modelo de presupuesto por resultados implementado por su gestión ha permitido recuperar el equilibrio financiero de la comuna. Con un banco sólido de proyectos y un historial destacado de ejecución, se estima cerrar el 2024 con más del 80% de ejecución presupuestal, siendo un logro sin precedentes en la historia de Piura.

Para 2025, la Municipalidad también ha previsto una inversión cercana a S/ 13 millones en proyectos educativos, como el mejoramiento y ampliación de servicios en instituciones de Tambogrande y Las Lomas. Además, se destinarán más de S/ 11.8 millones al mantenimiento de pavimentos en puntos críticos de la ciudad y S/ 19 millones para la ejecución de proyectos con expediente técnico, incluyendo la creación de áreas deportivas, la remodelación de losas recreativas y la construcción de infraestructura vial en asentamientos como 06 de Septiembre y 18 de Mayo.

En un acto acompañado por regidores y funcionarios, el alcalde reafirmó su compromiso de trabajar en unidad para seguir construyendo una ciudad más inclusiva y desarrollada. “Este año (2024) inició el proceso de reconstrucción de la ciudad, pero el próximo año (2025) inicia la transformación de la ciudad que todos merecemos. En unidad seguiremos avanzando hacia un futuro mejor para nuestra ciudad”, concluyó Madrid Orue.