Alcalde Gabriel Madrid adelanta navidad con entrega de 237 títulos de propiedad en Sinchi Roca y Lloque Yupanqui
Nota de prensaBeneficiarios pertenecen al distrito de Tambogrande.





23 de diciembre de 2024 - 5:00 p. m.
Con honda alegría y tras una espera de más de 20 años, los pobladores de los caseríos Sinchi Roca y Lloque Yupanqui, en el distrito de Tambogrande, lograron obtener sus ansiados títulos de propiedad. Fue el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien hizo entrega de estos documentos. El burgomaestre adelantó a la Navidad, beneficiando a 237 familias.
El acto protocolar se desarrolló en el estadio municipal “San José” de Sinchi Roca, consolidando así el trabajo en conjunto realizado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, y la Municipalidad del Centro Poblado de Valle de Los Incas.
Del total de títulos formalizados, 178 se entregaron a pobladores del caserío Sinchi Roca y 59 a moradores del caserío LLoque Yupanqui, quienes agradecieron al alcalde Gabriel Madrid Orue por cumplir su promesa de ofrecerles tranquilidad y brindarles una mejor calidad de vida.
En dicho acto, el burgomaestre entregó de forma simbólica 11 títulos de propiedad conjuntamente con su homólogo del Valle de Los Incas, Ysaúl Pulache Viera, y los regidores Linda Valdiviezo Domínguez y Cristhian Carreño Yarlequé.
En su discurso, la autoridad provincial precisó que, gracias a la titulación, los propietarios ya estarán habilitados para acceder a servicios de agua y saneamiento, Techo Propio, Pensión 65, créditos en el sistema financiero, entre otros beneficios que brinda el Estado. Además, resaltó que la titulación contribuye a cerrar brechas en la informalidad de viviendas.
“El título que entregamos está limpio, ya ustedes no tienen porque inscribirlos a la Sunarp, nosotros ya lo hemos hecho y no tienen que hacer ningún otro trámite”, expresó Madrid Orue.
El alcalde destacó el el compromiso de su gestión municipal con la formalización de la propiedad, subrayando la importancia de estos títulos para garantizar la estabilidad y el bienestar de las familias. “Porque es importante el título, porque tendrán derecho al bono de Techo Propio. Me siento contento, pues estamos cumpliendo con la entrega de estos documentos que fue una promesa de campaña”, refirió.
En otro momento, aseguró que el próximo año, la comuna provincial entregará títulos de propiedad a 8 caseríos del Valle de Los Incas. Por otro, lado la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Elizabeth Flores, aclaró que el resto de títulos en Sinchi Roca y Lloque Yupanqui se entregarán cuando se levanten las observaciones.
Finalmente, el alcalde del centro poblado de Valle de Los Incas, Ysaúl Pulache Viera, agradeció al burgomaestre por la voluntad política de lograr el anhelado título de propiedad a favor de estas familias tambograndinas.
Cabe resaltar que la titulación de viviendas informales es un esfuerzo del actual gobierno municipal que busca garantizar la seguridad jurídica de las familias, así como fomentar el desarrollo social y económico en toda la provincia. En lo que va del año, se ha entregado 4 mil títulos de propiedad en toda la provincia de Piura.
El acto protocolar se desarrolló en el estadio municipal “San José” de Sinchi Roca, consolidando así el trabajo en conjunto realizado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, y la Municipalidad del Centro Poblado de Valle de Los Incas.
Del total de títulos formalizados, 178 se entregaron a pobladores del caserío Sinchi Roca y 59 a moradores del caserío LLoque Yupanqui, quienes agradecieron al alcalde Gabriel Madrid Orue por cumplir su promesa de ofrecerles tranquilidad y brindarles una mejor calidad de vida.
En dicho acto, el burgomaestre entregó de forma simbólica 11 títulos de propiedad conjuntamente con su homólogo del Valle de Los Incas, Ysaúl Pulache Viera, y los regidores Linda Valdiviezo Domínguez y Cristhian Carreño Yarlequé.
En su discurso, la autoridad provincial precisó que, gracias a la titulación, los propietarios ya estarán habilitados para acceder a servicios de agua y saneamiento, Techo Propio, Pensión 65, créditos en el sistema financiero, entre otros beneficios que brinda el Estado. Además, resaltó que la titulación contribuye a cerrar brechas en la informalidad de viviendas.
“El título que entregamos está limpio, ya ustedes no tienen porque inscribirlos a la Sunarp, nosotros ya lo hemos hecho y no tienen que hacer ningún otro trámite”, expresó Madrid Orue.
El alcalde destacó el el compromiso de su gestión municipal con la formalización de la propiedad, subrayando la importancia de estos títulos para garantizar la estabilidad y el bienestar de las familias. “Porque es importante el título, porque tendrán derecho al bono de Techo Propio. Me siento contento, pues estamos cumpliendo con la entrega de estos documentos que fue una promesa de campaña”, refirió.
En otro momento, aseguró que el próximo año, la comuna provincial entregará títulos de propiedad a 8 caseríos del Valle de Los Incas. Por otro, lado la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Elizabeth Flores, aclaró que el resto de títulos en Sinchi Roca y Lloque Yupanqui se entregarán cuando se levanten las observaciones.
Finalmente, el alcalde del centro poblado de Valle de Los Incas, Ysaúl Pulache Viera, agradeció al burgomaestre por la voluntad política de lograr el anhelado título de propiedad a favor de estas familias tambograndinas.
Cabe resaltar que la titulación de viviendas informales es un esfuerzo del actual gobierno municipal que busca garantizar la seguridad jurídica de las familias, así como fomentar el desarrollo social y económico en toda la provincia. En lo que va del año, se ha entregado 4 mil títulos de propiedad en toda la provincia de Piura.