MPP recupera el 95 % de parqueaderos del Complejo de Mercados del comercio ambulatorio
Nota de prensaEl operativo se realizó gracias al trabajo articulado de la MPP y PNP.





19 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.
En una nueva acción de recuperación de espacios públicos con miras a las fiestas navideñas, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y Policía Nacional recuperaron el 95% de zonas de parqueo del Complejo de Mercados de la ciudad, que habían sido tomados por el comercio ambulatorio y mafias que cobran cupos. El megaoperativo se desarrolló exitosamente la madrugada de hoy.
La operación, que implicó el despliegue de 120 efectivos policiales de diversas unidades, se desarrolló en las áreas de estacionamientos de la Av. Blas de Atienza, calle Gonzalo Farfán y Moreta, accesos principales del emporio comercial de la ciudad. Estos lugares eran ocupados por más de 100 comerciantes ambulantes, quienes generaban desorden, molestias, caos e inseguridad ciudadana.
Para retomar el control en estos parqueaderos, los fiscalizadores y el grupo operativo táctico de control y disturbios, con apoyo de los agentes del orden, decomisaron pacíficamente los enseres y estructuras metálicas que instalaron para la venta de juguetes, panetones, accesorios y prendas amarillas para Navidad y Año Nuevo, sin ninguna autorización municipal.
Desde la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal se informó que, con este operativo, se ha recuperado el 95% de estas áreas que se encontraban congestionadas a consecuencia del comercio informal. Anteriormente, personal municipal liberó la Av. Blas de Atienza y Av. Mártires de Uchuraccay y en los próximos días la zona del boulevard.
“Por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, estamos poniendo orden en el mercado. Los espacios públicos no pueden ser ocupados ni lotizados por sujetos que no respetan las ordenanzas municipales. En los próximos días continuaremos con estas medidas”, expresó Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización y Control Municipal.
El funcionario destacó la importancia de la sostenibilidad en estas acciones y la necesidad de colaboración por parte de la población para mantener el orden y la seguridad en nuestro principal centro de abastos.
Este operativo contó con la participación de la Unidad de Servicios Especiales, Escuadrón Verde, Comisaría de Piura, el Escuadrón de Emergencia, la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, Serenazgo y la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, a cargo de la abogada Leyla Garay Valdez, quien participó de esta medida.
Por su parte, personal de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) procedió con la limpieza de los espacios públicos liberados. Durante la jornada, se realizó labores como el recojo de residuos acumulados y barrido. Posteriormente, la comuna procederá con la señalización de los parqueos.
De esta manera, y a pocos días de Navidad y Año Nuevo, la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue busca garantizar que la concurrencia de público al Complejo de Mercados de Piura transcurra sin incidencias, con orden y seguridad.
La operación, que implicó el despliegue de 120 efectivos policiales de diversas unidades, se desarrolló en las áreas de estacionamientos de la Av. Blas de Atienza, calle Gonzalo Farfán y Moreta, accesos principales del emporio comercial de la ciudad. Estos lugares eran ocupados por más de 100 comerciantes ambulantes, quienes generaban desorden, molestias, caos e inseguridad ciudadana.
Para retomar el control en estos parqueaderos, los fiscalizadores y el grupo operativo táctico de control y disturbios, con apoyo de los agentes del orden, decomisaron pacíficamente los enseres y estructuras metálicas que instalaron para la venta de juguetes, panetones, accesorios y prendas amarillas para Navidad y Año Nuevo, sin ninguna autorización municipal.
Desde la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal se informó que, con este operativo, se ha recuperado el 95% de estas áreas que se encontraban congestionadas a consecuencia del comercio informal. Anteriormente, personal municipal liberó la Av. Blas de Atienza y Av. Mártires de Uchuraccay y en los próximos días la zona del boulevard.
“Por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, estamos poniendo orden en el mercado. Los espacios públicos no pueden ser ocupados ni lotizados por sujetos que no respetan las ordenanzas municipales. En los próximos días continuaremos con estas medidas”, expresó Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización y Control Municipal.
El funcionario destacó la importancia de la sostenibilidad en estas acciones y la necesidad de colaboración por parte de la población para mantener el orden y la seguridad en nuestro principal centro de abastos.
Este operativo contó con la participación de la Unidad de Servicios Especiales, Escuadrón Verde, Comisaría de Piura, el Escuadrón de Emergencia, la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, Serenazgo y la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, a cargo de la abogada Leyla Garay Valdez, quien participó de esta medida.
Por su parte, personal de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) procedió con la limpieza de los espacios públicos liberados. Durante la jornada, se realizó labores como el recojo de residuos acumulados y barrido. Posteriormente, la comuna procederá con la señalización de los parqueos.
De esta manera, y a pocos días de Navidad y Año Nuevo, la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue busca garantizar que la concurrencia de público al Complejo de Mercados de Piura transcurra sin incidencias, con orden y seguridad.