11 mototaxis intervenidas por incumplir el anillo vial en el complejo de mercados y centro de Piura

Nota de prensa
11 mototaxis circulaban en zonas restringidas, infringiendo las ordenanzas municipales.
Operativos
Intervención
Mercado de  Piura
Vehículo remolcado

19 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.

En su firme compromiso por mejorar la seguridad vial y combatir la informalidad en el transporte, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, desarrolló un nuevo operativo, donde se intervino a 11 mototaxis que circulaban en zonas restringidas, infringiendo las ordenanzas municipales.

El operativo se realizó en el centro de la ciudad, como la Intersección de Junín con Huancavelica, calle Libertad con Moquegua y óvalo Grau, mientras que en el mercado de Piura, se intervino la Av. Sullana con Blas de Atienza, Av. Sánchez Cerro, altura del Bypass de la cumbia y, Av. Gullman, zonas identificadas por la presencia de vehículos menores informales. Estas acciones se ejecutan en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula la circulación de vehículos menores en el anillo vial, con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado en la ciudad.

Los conductores de las mototaxis intervenidas fueron sancionados con una multa de S/ 170 por operar sin los permisos correspondientes e ingresar a áreas de acceso restringido. En tanto, las unidades fueron trasladas al depósito municipal hasta que los propietarios regularicen su situación.

Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, destacaron la importancia de estos operativos en la reducción del caos vehicular y la congestión generada por el transporte informal. "Diariamente hacemos intervenciones, pero aún se requiere el apoyo policial para mayor efectividad. Sin embargo, se hacen los esfuerzos por contrarrestar el aumento del parque automotor muchas veces informal", afirmó el jefe del área, Abg. Luis Dedios.

La comuna, de esta manera, está abocada a impulsar una movilidad segura y ordenada, resaltando que estas intervenciones forman parte de un plan para promover la formalidad en el transporte y garantizar la seguridad vial en la ciudad.