MPP fortalece la conciencia ambiental en estudiantes con visita a planta de valorización de residuos orgánicos

Nota de prensa
El objetivo de fortalecer su compromiso con la adecuada gestión de residuos sólidos y su impacto en el bienestar ambiental de la comunidad piurana.
Residuos
Visita
Visita de estudiantes
Valorización de residuos
Planta de compost

18 de diciembre de 2024 - 2:00 p. m.

Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Piura (UNP) y del Instituto Tecnológico Almirante Miguel Grau visitaron la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) con el objetivo de fortalecer su compromiso con la adecuada gestión de residuos sólidos y su impacto en el bienestar ambiental de la comunidad piurana.

Durante la actividad, organizada por la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), el subgerente Ing. Juan Manuel Echeandía Viñas explicó los procesos utilizados en la planta, como la elaboración de compost (abono orgánico) y el método Takakura. Ambos métodos son herramientas clave para aprovechar los residuos orgánicos de forma sostenible, promoviendo prácticas que reduzcan la contaminación.

Echeandía resaltó la importancia de fomentar el reciclaje como una acción colectiva y exhortó a familias, negocios y entidades públicas y privadas a unirse al programa “Piura Recicla”. Este programa ha logrado incorporar a más de 15,400 familias en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, demostrando que una adecuada gestión de los desechos puede transformar problemáticas ambientales en oportunidades sostenibles.

“Una de las directrices del alcalde Gabriel Madrid es concientizar a las familias y jóvenes sobre la correcta gestión de los residuos sólidos desde el hogar, evitando la contaminación y fomentando una Piura más limpia y responsable. Este compromiso lo venimos cumpliendo con universidades e institutos. Prueba de ello es que el pasado 23 de noviembre, cerca de 150 estudiantes de la UNP, UCV, UTP, UDEP y UPAO participaron en un encuentro académico donde se abordaron temas como economía circular y contaminación”, señaló Echeandía.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y de educación ambiental en la comunidad, impulsando programas que integren a todos los sectores en la construcción de un futuro más limpio y sostenible para la región.