Gestión del alcalde Gabriel Madrid impulsa la educación en Catacaos con más de S/ 15.4 millones de inversión

Nota de prensa
Inversión destinada a reconstrucción y mejora de instituciones educativas en el distrito de Catacaos, beneficiando a miles de estudiantes.
Alcalde Gabriel Madrid

17 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.

En el marco de su compromiso por cerrar las brechas en infraestructura educativa, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ha destinado más de S/ 15.4 millones para la reconstrucción y mejora de instituciones educativas en el distrito de Catacaos, beneficiando a miles de estudiantes.

Entre las principales obras se encuentra la renovación de instituciones como la I.E. N.°412, que tuvo una inversión superior a S/ 1.8 millones, la I.E. N.° 14044, valorizada en más de S/ 4.5 millones, y la I.E. Mariano Díaz fue intervenida con un presupuesto de más de S/ 5.1 millones. Asimismo, la moderna I.E. N.° 20111, recientemente inaugurada por el alcalde Gabriel Madrid y su plana de regidores, fue construida con una inversión que supera los S/ 4 millones, beneficiando directamente a 270 estudiantes.

Estas instituciones han sido diseñadas con altos estándares de calidad y equipadas con sistemas de drenaje pluvial, garantizando su durabilidad y funcionalidad frente a eventos climáticos. Por ejemplo, la I.E. N.° 20111 cuenta con aulas modernas, servicios higiénicos adaptados para niños y niñas con discapacidad, una cocina y una biblioteca completamente equipadas. Además, dispone de dos pabellones, juegos recreativos, un salón de usos múltiples, mobiliario educativo de alta calidad y rampas de acceso, entre otros ambientes.

“Uno de los pilares de nuestra gestión es mejorar el sistema educativo, priorizando la reducción de brechas de infraestructura en los sectores más vulnerables. Este esfuerzo impacta directamente en el desarrollo de los niños y niñas de Catacaos”, resaltó el alcalde Gabriel Madrid Orue durante la entrega de la obra.

La construcción de infraestructura educativa de alta tecnología e innovación, llevada a cabo en tiempo récord, contribuye significativamente al desarrollo académico y social de los estudiantes cataquenses. Así, la gestión municipal reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por cerrar las brechas que afectan a los sectores más necesitados y promover una educación de calidad para todos.