Alcalde entrega renovada Av. Fortunato Chirichigno y anuncia importantes proyectos para el Barrio Norte
Nota de prensaUna obra emblemática que mejora la conectividad y calidad de vida en el Barrio Norte.





16 de diciembre de 2024 - 7:00 p. m.
Las obras de reconstrucción en la ciudad de Piura, impulsadas por la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, continúan transformando el desarrollo urbano. En un ambiente festivo, los vecinos de La Mangachería celebraron la entrega de la renovada avenida Fortunato Chirichigno, una obra emblemática que mejora la conectividad y calidad de vida en el Barrio Norte. La ceremonia de inauguración tuvo lugar junto a la histórica Iglesia Cruz del Norte, en el Jr. Arequipa.
La reconstrucción de la avenida Fortunato Chirichigno se ejecutó en tres tramos. En el primero, que va desde la Av. San Teodoro hasta la Av. Cáceres, se intervino un punto crítico con la colocación de 560 m² de losa de concreto MR45, además de la reconstrucción del pasaje Federico Helguero, donde se instalaron 780 m² de concreto, 285 m² de jardineras y 200 m² de veredas. El segundo tramo, comprendido entre la Av. Cáceres y la Av. Los Tallanes, incluyó 385 m² de bacheo, 1,500 m² de slurry y 890 m² de losa optimizada. Finalmente, en el tercer tramo desde la Av. Los Tallanes hasta la Av. Las Palmeras, se ejecutaron 789 m² de bacheo y slurry, asegurando la durabilidad y funcionalidad de toda la vía.
En total, se construyeron 2,880.45 m² de pavimento optimizado, 1,421.69 m² de veredas y 161.25 m² de rampas para personas con discapacidad, garantizando la accesibilidad y mejorando la transitabilidad peatonal y vehicular. La obra demandó una inversión de S/ 2,600,626.20, beneficiando directamente a vecinos, peatones y conductores.
Durante su discurso, el alcalde Gabriel Madrid resaltó la importancia de esta intervención como un paso significativo en la recuperación urbana del Barrio Norte, una zona histórica que conecta el sur y noroeste de la ciudad. “Después de 50 años, estamos generando un cambio estructural en esta área emblemática donde nació Piura, con el objetivo de devolverle la funcionalidad y el esplendor que merece”, señaló.
En este contexto, el burgomaestre anunció proyectos que consolidarán la transformación del Barrio Norte. Entre ellos, destacó la reconstrucción del Teatro Municipal, obra que contará con estacionamientos subterráneos y un parque renovado, cuya licitación iniciará en enero o febrero del próximo año. También informó sobre el mejoramiento de la plazuela frente a la Iglesia Cruz del Norte, cuya ficha técnica ya se encuentra en elaboración, y la reconstrucción de las calles de La Mangachería, trabajos que comenzarán en las próximas cuatro semanas.
Asimismo, el alcalde adelantó que para 2025 se tiene prevista una inversión de S/ 1,400 millones destinada a cerrar las brechas estructurales en la ciudad y la provincia, con proyectos enfocados en la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de la calidad de vida de los piuranos.
El dirigente del Barrio Norte, Raúl Girón, expresó su reconocimiento al alcalde por cumplir con las promesas realizadas a la comunidad. “Desde hace años no teníamos un alcalde que escuche y atienda nuestras necesidades. Hoy vemos resultados concretos y eso nos llena de esperanza”, manifestó.
El evento contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Teresa Calva Saavedra, Bruno Vega Carmen, Carlos Benites Guerrero, Yuvitza Reyes Mendoza, Linda Valdiviezo Domínguez y Mereyda Jiménez García, quienes respaldaron este importante avance para la ciudad.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de la ciudad, impulsando proyectos inclusivos y sostenibles que promuevan una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
La reconstrucción de la avenida Fortunato Chirichigno se ejecutó en tres tramos. En el primero, que va desde la Av. San Teodoro hasta la Av. Cáceres, se intervino un punto crítico con la colocación de 560 m² de losa de concreto MR45, además de la reconstrucción del pasaje Federico Helguero, donde se instalaron 780 m² de concreto, 285 m² de jardineras y 200 m² de veredas. El segundo tramo, comprendido entre la Av. Cáceres y la Av. Los Tallanes, incluyó 385 m² de bacheo, 1,500 m² de slurry y 890 m² de losa optimizada. Finalmente, en el tercer tramo desde la Av. Los Tallanes hasta la Av. Las Palmeras, se ejecutaron 789 m² de bacheo y slurry, asegurando la durabilidad y funcionalidad de toda la vía.
En total, se construyeron 2,880.45 m² de pavimento optimizado, 1,421.69 m² de veredas y 161.25 m² de rampas para personas con discapacidad, garantizando la accesibilidad y mejorando la transitabilidad peatonal y vehicular. La obra demandó una inversión de S/ 2,600,626.20, beneficiando directamente a vecinos, peatones y conductores.
Durante su discurso, el alcalde Gabriel Madrid resaltó la importancia de esta intervención como un paso significativo en la recuperación urbana del Barrio Norte, una zona histórica que conecta el sur y noroeste de la ciudad. “Después de 50 años, estamos generando un cambio estructural en esta área emblemática donde nació Piura, con el objetivo de devolverle la funcionalidad y el esplendor que merece”, señaló.
En este contexto, el burgomaestre anunció proyectos que consolidarán la transformación del Barrio Norte. Entre ellos, destacó la reconstrucción del Teatro Municipal, obra que contará con estacionamientos subterráneos y un parque renovado, cuya licitación iniciará en enero o febrero del próximo año. También informó sobre el mejoramiento de la plazuela frente a la Iglesia Cruz del Norte, cuya ficha técnica ya se encuentra en elaboración, y la reconstrucción de las calles de La Mangachería, trabajos que comenzarán en las próximas cuatro semanas.
Asimismo, el alcalde adelantó que para 2025 se tiene prevista una inversión de S/ 1,400 millones destinada a cerrar las brechas estructurales en la ciudad y la provincia, con proyectos enfocados en la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de la calidad de vida de los piuranos.
El dirigente del Barrio Norte, Raúl Girón, expresó su reconocimiento al alcalde por cumplir con las promesas realizadas a la comunidad. “Desde hace años no teníamos un alcalde que escuche y atienda nuestras necesidades. Hoy vemos resultados concretos y eso nos llena de esperanza”, manifestó.
El evento contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Teresa Calva Saavedra, Bruno Vega Carmen, Carlos Benites Guerrero, Yuvitza Reyes Mendoza, Linda Valdiviezo Domínguez y Mereyda Jiménez García, quienes respaldaron este importante avance para la ciudad.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de la ciudad, impulsando proyectos inclusivos y sostenibles que promuevan una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.