Alcalde Madrid cierra brechas en el A.H. Las Palmeras con inauguración de obras de agua y alcantarillado en beneficio de 400 familias
Nota de prensaObra histórica se realiza luego de 30 años de espera.





16 de diciembre de 2024 - 2:00 p. m.
La actual gestión municipal avanza en su plan de cerrar las brechas históricas en agua potable y saneamiento para mejorar las condiciones de vida de la población. Bajo esa línea de trabajo de llevar estos servicios básicos a los sectores más vulnerables en toda la provincia, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, inauguró, esta tarde, el proyecto “Mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Las Palmeras", en un ambiente de alegría y fiesta.
Este logro representa un avance significativo en el bienestar de las más de 400 familias del sector, pues han esperado más de 30 años para que su sistema de agua y alcantarillado sea renovado y mejorado. Gracias a la visión de desarrollo que impulsa el alcalde Gabriel Madrid Orue, este importante proyecto, valorizado en S/ 4 161 664.00, se ejecutó en un plazo de 120 días calendario.
La obra contempló la instalación de 429 conexiones domiciliarias, 40 buzones de registro, 1 532.30 tuberías PVC (110 mm) de agua potable, 771.04 tubería PVC (160 mm), entre otros. En lo concerniente a alcantarillado, se instaló 2 267.67 tuberías PVC, 156.32 (200 mm), 110.21 tuberías PVC (315 mm), 526.98 tuberías PVC (355 mm), 429 conexiones domiciliarias, entre otros.
Durante el acto protocolar, la autoridad provincial ratificó su compromiso de llevar agua potable y saneamiento a más hogares piuranos, brindando un servicio seguro y continuo con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, sobre todo en los niños y adultos mayores. Con esta iniciativa, los beneficiarios del asentamiento Las Palmeras adoptarán prácticas saludables de higiene y se verán favorecidos con la disminución de enfermedades diarreicas, la anemia y la desnutrición infantil.
“Para nosotros es una gran satisfacción terminar este proyecto que durante muchos años estuvo estancado en la Municipalidad de Piura y ningún alcalde había tenido la voluntad política para sacarlo adelante, al igual que Almirante Grau. En los próximos días, ahí estaré colocando la primera piedra. Esto es el inicio del cambio del asentamiento Las Palmeras”, expresó.
Con respecto al proyecto de pistas y veredas de Las Palmeras, el burgomaestre anunció que se iniciará la elaboración del perfil y expediente técnico para pavimentar las calles del sector. Se estima que este documento esté listo el próximo año.
“El próximo lunes nos reunimos con todos ustedes para poder conversar este tema. Primero teníamos que ejecutar la obra de agua potable y alcantarillado, porque sin estos servicios no se puede realizar pistas y veredas”, refirió Madrid Orue.
Por su parte, el secretario general de la Juveco Las Palmeras, Yiorgio Facundo Ancajima, expresó su agradecimiento al alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, por cristalizar el proyecto emblemático para esta zona del sector sur de la ciudad. Gracias al trabajo del burgomaestre, cientos de vecinos ya cuentan con un sistema de agua y alcantarillado de calidad y eficiente.
El dirigente contó que constantemente sufrían del colapso de desagües, sobre todo en períodos lluviosos, lo que generaba malos olores y contaminación en la zona. “Ahora ya no vamos a vivir este panorama triste, porque nuestros servicios han mejorado”, precisó.
La ceremonia contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Lucy, Chunga Pazo, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza.
Obras como estas reafirman el compromiso del actual gobierno municipal con todos los piuranos. De manera constante, despliega todos sus esfuerzos a fin de que las familias vulnerables accedan a servicios esenciales, ya que el agua es un derecho que permite mejorar la calidad de vida y la salud.
Este logro representa un avance significativo en el bienestar de las más de 400 familias del sector, pues han esperado más de 30 años para que su sistema de agua y alcantarillado sea renovado y mejorado. Gracias a la visión de desarrollo que impulsa el alcalde Gabriel Madrid Orue, este importante proyecto, valorizado en S/ 4 161 664.00, se ejecutó en un plazo de 120 días calendario.
La obra contempló la instalación de 429 conexiones domiciliarias, 40 buzones de registro, 1 532.30 tuberías PVC (110 mm) de agua potable, 771.04 tubería PVC (160 mm), entre otros. En lo concerniente a alcantarillado, se instaló 2 267.67 tuberías PVC, 156.32 (200 mm), 110.21 tuberías PVC (315 mm), 526.98 tuberías PVC (355 mm), 429 conexiones domiciliarias, entre otros.
Durante el acto protocolar, la autoridad provincial ratificó su compromiso de llevar agua potable y saneamiento a más hogares piuranos, brindando un servicio seguro y continuo con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, sobre todo en los niños y adultos mayores. Con esta iniciativa, los beneficiarios del asentamiento Las Palmeras adoptarán prácticas saludables de higiene y se verán favorecidos con la disminución de enfermedades diarreicas, la anemia y la desnutrición infantil.
“Para nosotros es una gran satisfacción terminar este proyecto que durante muchos años estuvo estancado en la Municipalidad de Piura y ningún alcalde había tenido la voluntad política para sacarlo adelante, al igual que Almirante Grau. En los próximos días, ahí estaré colocando la primera piedra. Esto es el inicio del cambio del asentamiento Las Palmeras”, expresó.
Con respecto al proyecto de pistas y veredas de Las Palmeras, el burgomaestre anunció que se iniciará la elaboración del perfil y expediente técnico para pavimentar las calles del sector. Se estima que este documento esté listo el próximo año.
“El próximo lunes nos reunimos con todos ustedes para poder conversar este tema. Primero teníamos que ejecutar la obra de agua potable y alcantarillado, porque sin estos servicios no se puede realizar pistas y veredas”, refirió Madrid Orue.
Por su parte, el secretario general de la Juveco Las Palmeras, Yiorgio Facundo Ancajima, expresó su agradecimiento al alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, por cristalizar el proyecto emblemático para esta zona del sector sur de la ciudad. Gracias al trabajo del burgomaestre, cientos de vecinos ya cuentan con un sistema de agua y alcantarillado de calidad y eficiente.
El dirigente contó que constantemente sufrían del colapso de desagües, sobre todo en períodos lluviosos, lo que generaba malos olores y contaminación en la zona. “Ahora ya no vamos a vivir este panorama triste, porque nuestros servicios han mejorado”, precisó.
La ceremonia contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Lucy, Chunga Pazo, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza.
Obras como estas reafirman el compromiso del actual gobierno municipal con todos los piuranos. De manera constante, despliega todos sus esfuerzos a fin de que las familias vulnerables accedan a servicios esenciales, ya que el agua es un derecho que permite mejorar la calidad de vida y la salud.