MPP inicia plan de ordenamiento del Complejo de Mercados del comercio ambulatoria
Nota de prensaDurante la operación, se procedió al retiro y decomiso de estructuras y toldos que obstaculizaban el acceso a estas importantes vías.




13 de diciembre de 2024 - 4:00 p. m.
En el marco de las celebraciones por las fiestas de fin de año, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha dado inicio a un plan de contingencia destinado al ordenamiento del comercio ambulatorio en el Complejo de Mercados. Este viernes, desde las 5:00 a.m., la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal en coordinación con la Subgerencia de Fiscalización del Transporte, llevó a cabo un operativo en la intersección de la Av. Sullana con Av. Mártires de Uchuraccay y en parte de la Av. Blas de Atienza, donde se habían instalado vendedores informales que ofrecían artículos navideños, panteones y juguetes.
El desorden ocasionado por esta actividad comercial había dificultado el libre tránsito peatonal y vehicular, lo que motivó la intervención conjunta con la Subgerencia de Servicios Comerciales y la Policía Nacional. Durante la operación, se procedió al retiro y decomiso de estructuras y toldos que obstaculizaban el acceso a estas importantes vías.
El subgerente de Fiscalización, Abog. Aldo Díaz Valverde, destacó la necesidad de restablecer el orden en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos que visitan el mercado. “Los comerciantes deben acatar la orden de la autoridad y reconocer que sus actividades son informales. Las vías públicas no deben ser invadidas; por eso hemos llevado a cabo el decomiso de estas estructuras”, afirmó.
Además, Díaz Valverde anunció que, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, se intensificarán los operativos en los próximos días con el objetivo de recuperar los espacios del mercado ocupados por el comercio ambulatorio. “Vamos a recuperar las calles del mercado con el apoyo de la policía, y lo haremos de manera pacífica”, añadió.
El subgerente también hizo un llamado a los conductores para que no se dejen engañar por falsos parqueadores, advirtiendo que la MPP está cobrando por el estacionamiento en los accesos del mercado. “No se dejen sorprender por personal no autorizado”, enfatizó.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y su labor por recuperar espacios públicos, instando al público a no adquirir productos de los comerciantes ambulantes.
El desorden ocasionado por esta actividad comercial había dificultado el libre tránsito peatonal y vehicular, lo que motivó la intervención conjunta con la Subgerencia de Servicios Comerciales y la Policía Nacional. Durante la operación, se procedió al retiro y decomiso de estructuras y toldos que obstaculizaban el acceso a estas importantes vías.
El subgerente de Fiscalización, Abog. Aldo Díaz Valverde, destacó la necesidad de restablecer el orden en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos que visitan el mercado. “Los comerciantes deben acatar la orden de la autoridad y reconocer que sus actividades son informales. Las vías públicas no deben ser invadidas; por eso hemos llevado a cabo el decomiso de estas estructuras”, afirmó.
Además, Díaz Valverde anunció que, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, se intensificarán los operativos en los próximos días con el objetivo de recuperar los espacios del mercado ocupados por el comercio ambulatorio. “Vamos a recuperar las calles del mercado con el apoyo de la policía, y lo haremos de manera pacífica”, añadió.
El subgerente también hizo un llamado a los conductores para que no se dejen engañar por falsos parqueadores, advirtiendo que la MPP está cobrando por el estacionamiento en los accesos del mercado. “No se dejen sorprender por personal no autorizado”, enfatizó.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y su labor por recuperar espacios públicos, instando al público a no adquirir productos de los comerciantes ambulantes.