Piura apuesta por una cultura vial responsable con capacitación a 75 conductores de transporte público
Nota de prensaCon la participación de empresas y asociaciones de transporte, la Municipalidad de Piura lidera esfuerzos para garantizar seguridad y orden en las vías.




19 de diciembre de 2024 - 10:00 a. m.
En su compromiso por fomentar un tránsito más seguro y ordenado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), la Subgerencia de Educación y Seguridad Vial, intensifica las acciones de sensibilización y formación en educación vial, con el objetivo de reducir accidentes y promover una convivencia respetuosa en las vías. Esta semana se desarrolló una jornada de capacitación a 70 conductores de transporte público, quienes recibieron instrucción en temas clave como técnicas de conducción segura, respeto a la señalización vial, prevención de accidentes y responsabilidad al volante.
El especialista en normativa de transporte, Pedro Mendoza, destacó que los conductores no solo son operadores de vehículos, sino también agentes de cambio en la seguridad vial. En ese sentido, subrayó el rol que tienen para salvaguardar la integridad de los pasajeros y la fluidez del tránsito, buscando además, generar un impacto directo en la reducción de siniestros y en el fortalecimiento de la cultura vial en la provincia.
La jornada contó con participación de empresas y asociaciones como Juan Pablo II, Bajaj Piura, Quinta Julia, Hospedaje Roma, Alameda Universitaria, Rutas del Norte, Panamericana Express, así como representantes de servicios de taxi disperso y movilidad escolar. De esta manera, se asegura que todos los sectores vinculados al servicio de transporte sean partícipes del cambio.
Por su parte, Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, resaltó que estas jornadas son fundamentales para construir un sistema de movilidad sostenible y seguro. “Los conductores son los protagonistas en las vías, trasladan vidas y, por ello, es esencial que estén preparados para actuar con responsabilidad y conocimiento. Estas acciones también buscan incentivar alternativas de transporte con el propósito de promover una ciudad más sostenible”, señaló Chumacero.
La comuna provincial, balo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, refuerza su compromiso con la seguridad vial, trabajando de manera articulada con los actores del transporte público para fomentar el respeto y la responsabilidad en las vías, de cara a los próximos proyectos que ejecutará en movilidad urbana para beneficio de toda la comunidad piurana, consolidando así un entorno más seguro y ordenado para todos.
El especialista en normativa de transporte, Pedro Mendoza, destacó que los conductores no solo son operadores de vehículos, sino también agentes de cambio en la seguridad vial. En ese sentido, subrayó el rol que tienen para salvaguardar la integridad de los pasajeros y la fluidez del tránsito, buscando además, generar un impacto directo en la reducción de siniestros y en el fortalecimiento de la cultura vial en la provincia.
La jornada contó con participación de empresas y asociaciones como Juan Pablo II, Bajaj Piura, Quinta Julia, Hospedaje Roma, Alameda Universitaria, Rutas del Norte, Panamericana Express, así como representantes de servicios de taxi disperso y movilidad escolar. De esta manera, se asegura que todos los sectores vinculados al servicio de transporte sean partícipes del cambio.
Por su parte, Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, resaltó que estas jornadas son fundamentales para construir un sistema de movilidad sostenible y seguro. “Los conductores son los protagonistas en las vías, trasladan vidas y, por ello, es esencial que estén preparados para actuar con responsabilidad y conocimiento. Estas acciones también buscan incentivar alternativas de transporte con el propósito de promover una ciudad más sostenible”, señaló Chumacero.
La comuna provincial, balo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, refuerza su compromiso con la seguridad vial, trabajando de manera articulada con los actores del transporte público para fomentar el respeto y la responsabilidad en las vías, de cara a los próximos proyectos que ejecutará en movilidad urbana para beneficio de toda la comunidad piurana, consolidando así un entorno más seguro y ordenado para todos.