Municipalidad de Piura recupera espacio público en el A.H. Los Algarrobos con limpieza y reforestación

Nota de prensa
El lugar había sido convertido en un botadero de residuos por vecinos sin conciencia ambiental
Limpieza
Residuos
Reforestación
Medio ambiente
Maquinaria municipal

12 de diciembre de 2024 - 12:00 p. m.

Cumpliendo con las disposiciones del alcalde Gabriel Madrid, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), realizó la limpieza y recuperación de un espacio público en la quinta etapa del A.H. Los Algarrobos, ubicado en la parte lateral de la Aldea Infantil. El lugar había sido convertido en un botadero de residuos por vecinos sin conciencia ambiental.

Los trabajos estuvieron a cargo del personal de Mantenimiento de Puntos Críticos, quienes realizaron la limpieza, sembraron plantas y adornaron el área con llantas recicladas. La supervisión estuvo a cargo del Ing. Juan Manuel Echeandia Viñas, jefe de la SGIRS, y el Ing. Luis Morales Armijos, jefe de la Subunidad de Limpieza Pública.

"Lamentablemente, algunos vecinos con poca cultura ambiental habían transformado este espacio en un botadero. Hemos actuado de inmediato para evitar que se convierta en un punto crítico, siguiendo la directiva del alcalde Gabriel Madrid de mantener los espacios públicos limpios. Ahora, con la limpieza y el sembrado de plantas, esperamos que los vecinos contribuyan cuidándolo", comentó Echeandia.

Por su parte, los vecinos agradecieron la pronta acción municipal. Alzamora León, representante de la zona, destacó el compromiso del alcalde: "Este lugar se estaba volviendo en foco infeccioso por la irresponsabilidad de algunos, pero gracias al alcalde y al personal de limpieza, hoy luce recuperado. Estamos muy agradecidos".

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el ornato urbano, continuando con labores de limpieza y mantenimiento en diferentes puntos del distrito. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para que asuma prácticas ecoamigables que permita el mantenimiento de espacios urbanos sostenibles.