Avanza al 67 % el mejoramiento de calles y veredas en UPIS Los Ángeles

Nota de prensa
Esta destinada a erradicar el polvo y la tierra de las calles, gracias a la construcción de nuevas pistas y veredas.
UPIS Los Ángeles
Veredas de concreto
Pistas y veredas
Vaciado de concreto
Los Ángeles

11 de diciembre de 2024 - 4:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) continúa con el proyecto de “Mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal de UPIS Los Ángeles”, el cual presenta un avance físico del 67%. Esta obra, que transformará la calidad de vida de aproximadamente 10 mil vecinos, está destinada a erradicar el polvo y la tierra de las calles, gracias a la construcción de nuevas pistas y veredas.

El ingeniero Carlos Alva Vargas, residente de la obra, informó que hasta la fecha se ha completado el 95% de las veredas, el 60% de los sardineles y el 40% de las bloquetas ya han sido colocadas. Las calles 15, 8, 9, 13, 14, 12, 16, 16-A, 6, 5, 18 y 18-A ya lucen pavimentadas con adoquín de concreto y estacionamientos de color rojo. Actualmente, el Consorcio Magnus se encuentra realizando trabajos de encofrado en los sardineles y las veredas que aún faltan por concluir.

“Al finalizar el mes, esperamos alcanzar un avance del 70%. Como pueden observar, hemos eliminado la arena de la zona, lo que sin duda cambiará la vida de los vecinos de Los Ángeles. En el próximo mes, comenzaremos con obras de menor envergadura”, afirmó Alva Vargas.
Este proyecto no solo contempla la pavimentación, sino también un sistema de evacuación de aguas pluviales diseñado para mitigar los efectos de las lluvias. “Todas las calles han sido diseñadas con pendientes que cumplen con la normativa, garantizando un adecuado drenaje”, agregó.

La obra abarca la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles, y 3,091 metros cuadrados de jardines. También se realizará la reposición y nivelación de 992 unidades de cajas de desagüe y agua potable, además de la siembra de 70 árboles. La inversión total supera los 15 millones de soles.
La finalización de esta infraestructura urbana representa un hito significativo para los residentes de Los Ángeles, quienes experimentarán una notable disminución de enfermedades respiratorias gracias a la mejora en sus condiciones de vida. El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso con la salud y bienestar de los piuranos.

De este modo, la actual gestión municipal se mantiene firme en su propósito de reducir las brechas en infraestructura, educación y salud, trabajando para transformar la ciudad en un lugar más sostenible, moderno y seguro.