Después de 100 años de espera, 166 familias del caserío San Fernando recibieron sus títulos de propiedad
Nota de prensaLa actual gestión garantiza opciones de progreso para todos los pobladores de diversos sectores de la provincia.





10 de diciembre de 2024 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, entregó 166 títulos de propiedad a familias del caserío Olivares San Fernando en el distrito de Tambogrande. De esta manera, la actual gestión garantiza opciones de progreso para todos los pobladores de diversos sectores de la provincia.
El evento se desarrolló en la explanada del Estadio Municipal. Como ya es una costumbre en estos acontecimientos, se contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Linda Valdiviezo Domínguez y Teresa Calva Saavedra.
También, asistieron la Ing. Luz Flores Llacsahuanga, subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación; el señor Iván Carreño, alcalde de la Municipalidad Delegada de Villa la Peñita; Severino Aparicio Navarro, teniente gobernador; el señor Segundo Humberto García Juárez, presidente del Comité de Desarrollo Local (Codelo); y todos los vecinos del sector.
Gracias al esfuerzo del alcalde Gabriel Madrid, luego de cien años de abandono, los vecinos y vecinas de Olivares San Fernando tienen un documento que certifica su posesión sobre el predio que habitan. Además, podrán acceder a créditos y mejorar, ampliar o remodelar sus casas. Esto les permitirá gozar de seguridad jurídica, según informó la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Luz Flores Llacsahuanga.
En su momento, el Dr. Gabriel Madrid Orue, alcalde de Piura, indicó que, por esfuerzo de la gestión edil, los nuevos propietarios formales de viviendas ya cuentan con la inscripción del título de propiedad en Registros Públicos. De esta manera, la población del sector tiene más posibilidades de acceder a oportunidades de movilización social que mejoren su calidad de vida.
“Gracias al trabajo coordinado que se ha realizado, los vecinos de este sector tendrán tranquilidad jurídica, podrán emprender a través de créditos hipotecarios o a través de Techo Propio, podrán mejorar sus casas, ampliarlas o remodelarlas. Ahora son propietarios”, puntualizó.
Finalmente, el señor Severino Aparicio Navarro, teniente gobernador, reconoció el trabajo que está realizando el Dr. Gabriel Madrid en favor de la mejora de la calidad de vida y educación de todos los moradores de este importante caserío piurano.
Cabe destacar que los títulos de propiedad no solo representan un acto legal, sino que también constituyen un instrumento que otorga seguridad y estabilidad a las poblaciones beneficiadas. La titulación masiva en la provincia es un eje esencial del gobierno municipal que se seguirá replicando en más sectores.
El evento se desarrolló en la explanada del Estadio Municipal. Como ya es una costumbre en estos acontecimientos, se contó con la presencia de los regidores Cristhian Carreño Yarlequé, Linda Valdiviezo Domínguez y Teresa Calva Saavedra.
También, asistieron la Ing. Luz Flores Llacsahuanga, subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación; el señor Iván Carreño, alcalde de la Municipalidad Delegada de Villa la Peñita; Severino Aparicio Navarro, teniente gobernador; el señor Segundo Humberto García Juárez, presidente del Comité de Desarrollo Local (Codelo); y todos los vecinos del sector.
Gracias al esfuerzo del alcalde Gabriel Madrid, luego de cien años de abandono, los vecinos y vecinas de Olivares San Fernando tienen un documento que certifica su posesión sobre el predio que habitan. Además, podrán acceder a créditos y mejorar, ampliar o remodelar sus casas. Esto les permitirá gozar de seguridad jurídica, según informó la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Luz Flores Llacsahuanga.
En su momento, el Dr. Gabriel Madrid Orue, alcalde de Piura, indicó que, por esfuerzo de la gestión edil, los nuevos propietarios formales de viviendas ya cuentan con la inscripción del título de propiedad en Registros Públicos. De esta manera, la población del sector tiene más posibilidades de acceder a oportunidades de movilización social que mejoren su calidad de vida.
“Gracias al trabajo coordinado que se ha realizado, los vecinos de este sector tendrán tranquilidad jurídica, podrán emprender a través de créditos hipotecarios o a través de Techo Propio, podrán mejorar sus casas, ampliarlas o remodelarlas. Ahora son propietarios”, puntualizó.
Finalmente, el señor Severino Aparicio Navarro, teniente gobernador, reconoció el trabajo que está realizando el Dr. Gabriel Madrid en favor de la mejora de la calidad de vida y educación de todos los moradores de este importante caserío piurano.
Cabe destacar que los títulos de propiedad no solo representan un acto legal, sino que también constituyen un instrumento que otorga seguridad y estabilidad a las poblaciones beneficiadas. La titulación masiva en la provincia es un eje esencial del gobierno municipal que se seguirá replicando en más sectores.