Internan unidad de "El Piuranito" por realizar servicio de transporte público sin contar con autorización municipal
Nota de prensaLa unidad fue trasladada al depósito municipal tras comprobarse múltiples irregularidades.

10 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.
En una firme acción contra la informalidad en el transporte, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, realizó esta mañana un operativo en la Av. Sánchez Cerro cuadra 5, donde intervino un bus de la empresa "El Piuranito" que prestaba servicio de transporte público sin autorización. La unidad fue trasladada al depósito municipal tras comprobarse múltiples irregularidades.
El personal municipal constató que el conductor del vehículo carecía de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), permiso de operaciones y otros requisitos obligatorios para circular. Durante la intervención, se registró resistencia por parte de los trabajadores de la empresa, lo que fue controlado con el apoyo de la Policía Nacional y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana.
Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, señalaron que la disposición de la gestión liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue en garantizar un transporte formal, seguro y ordenado. “La empresa intervenida no cuenta con autorización para operar y, sin embargo, insiste en prestar servicio, exponiendo a los pasajeros a riesgos innecesarios. Seguiremos actuando con firmeza contra estas prácticas ilegales en la ciudad”, enfatizó el jefe de la subgerencia, Abg. Luis Dedios Chunga.
De acuerdo con el Decreto Supremo 017-2019 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los propietarios del vehículo deberán asumir una multa de 5 150 soles, equivalente a 1 UIT.
La comuna reitera que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por mejorar el sistema de transporte público en Piura, subrayando la importancia en la seguridad y el bienestar de los usuarios. En ese sentido, los operativos continuarán ejecutándose en los próximos días para disminuir el índice de formalidad en el transporte público.
El personal municipal constató que el conductor del vehículo carecía de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), permiso de operaciones y otros requisitos obligatorios para circular. Durante la intervención, se registró resistencia por parte de los trabajadores de la empresa, lo que fue controlado con el apoyo de la Policía Nacional y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana.
Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, señalaron que la disposición de la gestión liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue en garantizar un transporte formal, seguro y ordenado. “La empresa intervenida no cuenta con autorización para operar y, sin embargo, insiste en prestar servicio, exponiendo a los pasajeros a riesgos innecesarios. Seguiremos actuando con firmeza contra estas prácticas ilegales en la ciudad”, enfatizó el jefe de la subgerencia, Abg. Luis Dedios Chunga.
De acuerdo con el Decreto Supremo 017-2019 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los propietarios del vehículo deberán asumir una multa de 5 150 soles, equivalente a 1 UIT.
La comuna reitera que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por mejorar el sistema de transporte público en Piura, subrayando la importancia en la seguridad y el bienestar de los usuarios. En ese sentido, los operativos continuarán ejecutándose en los próximos días para disminuir el índice de formalidad en el transporte público.