Municipalidad de Piura impulsa un tránsito más ordenado con jornadas de educación vial

Nota de prensa
La nueva jornada de formación estuvo dirigida a 46 conductores de transporte público.
Conductores
Especialista en Transportes
Charlas

6 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.

En un esfuerzo por garantizar una movilidad más segura y ordenada en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, continúa capacitando a conductores de transporte público con el objetivo de reducir accidentes y fomentar una cultura vial responsable. A través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, se desarrolló una nueva jornada de formación dirigida a 46 conductores de transporte público.

Durante esta capacitación, los conductores abordaron temas importantes en su servicio como técnicas de conducción segura, respeto a las señales de tránsito, principalmente, a los semáforos y señalización, así como la prevención de siniestros. Pedro Mendoza, especialista en normativa de transporte, estuvo a cargo la jornada, destacando el rol de los conductores como agentes de cambio para garantizar la seguridad de los pasajeros y el flujo vehicular. También se enfatizó la importancia de evitar distracciones, el consumo de alcohol y enfáticamente el cambio de actitud que deben practicar durante su traslado para velar por la integridad de los usuarios y de los ciudadanos en las vías.

La charla contó con la participación de reconocidas empresas y asociaciones de transporte, entre ellas Plaza Vea, Upao Piura, Alameda Universitaria, Bajaj, taxi remisse Entrapeca, Línea Amarilla, Panamericana y Servi Express, así como taxi disperso. Estas acciones refuerzan el compromiso municipal con un servicio seguro, de calidad y centrado en el bienestar de la comunidad.

Luis Chumacero, jefe de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, señaló que estas actividades fortalecen la seguridad en las vías y promueven alternativas de movilidad sostenible como el uso de bicicletas. “La sensibilización es importante, sobre todos, para los conductores, quienes están en el día a día en constante movilidad y trasladan a diferentes grupos etarios, o sea, movilizan vidas y es fundamental estar al tanto de la normativa y los cuidados al volante”, sostuvo.

La comuna está enfocada en mejorar la movilidad mediante iniciativas alineadas con la seguridad y la sostenibilidad, trabajando de la mano con conductores y empresas de transporte para construir una ciudad donde el respeto en las vías sea un pilar fundamental para la convivencia.