392 conductores de transporte público se capacitaron en prevención y cultura vial durante noviembre

Nota de prensa
Las charlas se enfocaron en promover buenas prácticas al volante, contribuyendo a la reducción de accidentes y al fortalecimiento de una cultura de respeto en las vías.
Charlas
Capacitaciones a conductores
Capacitaciones
Conductores capacitados

3 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.

Consolidando su compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) capacitó a 392 conductores de transporte público durante noviembre. Estas jornadas, lideradas por la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, se enfocaron en promover buenas prácticas al volante, contribuyendo a la reducción de accidentes y al fortalecimiento de una cultura de respeto en las vías.

El programa, dirigido por el Lic. Pedro Mendoza Paima, abordó temas clave del Reglamento Nacional de Tránsito, los cuales contemplan la correcta interpretación de señales de tráfico, el uso adecuado del cinturón de seguridad, el respeto a los semáforos, la utilización de paraderos autorizados y la prevención de distracciones al conducir. También se destacó la prioridad del peatón en la vía pública y los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, reforzando una cultura de prevención y responsabilidad.

En el marco de la movilidad sostenible, las capacitaciones impulsaron el uso de medios alternativos como la bicicleta y fomentaron hábitos saludables como caminar. Estas iniciativas buscan disminuir la congestión vehicular y los accidentes, así como también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, integrando a los conductores como actores clave en la construcción de una ciudad más segura y amigable.

Entre los participantes se encontraron conductores de mototaxis, taxis, transporte escolar y buses urbanos e interurbanos, quienes resaltaron la importancia de recibir orientación sobre acciones puntuales, como el cumplimiento de tarifas y el trato respetuoso a los pasajeros. Además, se mencionaron las consecuencias legales de infringir las normas, haciendo énfasis sobre la necesidad de ofrecer un servicio responsable y seguro.

Desde la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, destacaron que estas acciones responden a la política de gestión en transporte del alcalde Gabriel Madrid Orue, orientada a crear un entorno vial más seguro. “Los conductores deben asumir su papel como agentes de cambio y promotores de seguridad vial, conscientes de la responsabilidad que implica trasladar a niños, mujeres, adultos mayores y demás usuarios del transporte público”, señaló el titular de la Subgerencia, Ing. Luis Chumacero.

Con estas iniciativas, la comuna promueve la seguridad vial y apunta a convertirse en un referente en buenas prácticas viales, marcando un impacto positivo tanto en conductores como en peatones, y avanzando hacia una movilidad más segura y sostenible en Piura.