Último día de "Festi Verde": Más de 3 mil plantas a la venta en Piura"
Nota de prensaLa comuna invita a la ciudadanía a participar del último dia de esta feria que promueve el cuidado del medio ambiente y el apoyo a emprendedores locales.





2 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culmina hoy la feria "Festi Verde", un evento diseñado para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través del cultivo de plantas ornamentales. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de más de 3 mil especies florales que fomentan el sembrado de plantas en la ciudad.
La feria, que se ha desarrollado en el Boulevard del Jr. Ayacucho, ha contado con la participación de la regidora Lucy Chunga Pazo, presidenta de la Comisión de Planificación y Desarrollo Económico Local, así como de la regidora Teresa Calva Saavedra y el CPC Domingo Gómez Flores, subgerente de Desarrollo Económico.
"Festi Verde" se ha llevado a cabo desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, brindando a los piuranos la oportunidad de adquirir plantas de diversas variedades en 14 stands. Los visitantes han podido encontrar suculentas, cactus, orquídeas, plantas de exterior e interior, macetas decorativas, así como servicios de jardinería, sustratos y fertilizantes orgánicos y ecológicos.
Entre los emprendimientos presentes en la feria se destacan Runakay, Tuti, Plantas Decorativas C&G, La Casita De Chelita, Jardín Mágico, Vivero Celestial, Vivero Alfa, Dalumi, Su Paraíso Verde y Terra Box, quienes han mostrado su dedicación al cultivo de especies ornamentales.
La regidora Lucy Chunga Pazo resaltó la importancia de esta feria como una opción ecoamigable para regalar en estas fechas de celebraciones, además de apoyar a los emprendedores locales. "Por última vez en el año, estos emprendedores se reunirán en un solo lugar, ofreciendo una ventana para mostrar estas especies florales que embellecen los hogares por sus formas variadas, fácil mantenimiento y su fuente de energía única", concluyó Chunga Pazo.
Invitamos a la comunidad piurana a aprovechar esta última oportunidad para adquirir plantas que no solo embellecen el hogar, sino que también representan un compromiso con el medio ambiente.
La feria, que se ha desarrollado en el Boulevard del Jr. Ayacucho, ha contado con la participación de la regidora Lucy Chunga Pazo, presidenta de la Comisión de Planificación y Desarrollo Económico Local, así como de la regidora Teresa Calva Saavedra y el CPC Domingo Gómez Flores, subgerente de Desarrollo Económico.
"Festi Verde" se ha llevado a cabo desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, brindando a los piuranos la oportunidad de adquirir plantas de diversas variedades en 14 stands. Los visitantes han podido encontrar suculentas, cactus, orquídeas, plantas de exterior e interior, macetas decorativas, así como servicios de jardinería, sustratos y fertilizantes orgánicos y ecológicos.
Entre los emprendimientos presentes en la feria se destacan Runakay, Tuti, Plantas Decorativas C&G, La Casita De Chelita, Jardín Mágico, Vivero Celestial, Vivero Alfa, Dalumi, Su Paraíso Verde y Terra Box, quienes han mostrado su dedicación al cultivo de especies ornamentales.
La regidora Lucy Chunga Pazo resaltó la importancia de esta feria como una opción ecoamigable para regalar en estas fechas de celebraciones, además de apoyar a los emprendedores locales. "Por última vez en el año, estos emprendedores se reunirán en un solo lugar, ofreciendo una ventana para mostrar estas especies florales que embellecen los hogares por sus formas variadas, fácil mantenimiento y su fuente de energía única", concluyó Chunga Pazo.
Invitamos a la comunidad piurana a aprovechar esta última oportunidad para adquirir plantas que no solo embellecen el hogar, sino que también representan un compromiso con el medio ambiente.