MPP aclara que terrenos del asentamiento San Antonio son municipales y están inscritos en la Sunarp
Nota de prensaComuna seguirá entregando títulos de propiedad a las familias del sector.



29 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través del primer regidor Juan Francisco Cevallos López, aclaró que los terrenos del asentamiento San Antonio, en el distrito de Veintiséis de Octubre, son de propiedad municipal y cuentan con partida electrónica en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Por lo tanto, los títulos de propiedad seguirán entregándose a las familias del sector.
La autoridad, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, se reunió con los vecinos y vecinas del asentamiento humano para asegurarles que no serán desalojados de sus predios, ya que son de propiedad de la comuna provincial. “Nadie los va a desalojar, porque nosotros somos los propietarios y tenemos la facultad de seguir entregando los títulos de propiedad", expresó.
La preocupación de los vecinos se debe al proceso penal a favor del señor Rodrigo Nonajulca. El Poder Judicial lo reconoce como posesionario de nueve hectáreas, sin embargo, para el procurador municipal, Abog. Edson Santos Montalbán, la posesión no está por encima de la propiedad, que recae por derecho en la municipalidad.
“La municipalidad de Piura podrá seguir tramitando los títulos de propiedad en San Antonio, porque la propiedad es municipal, jamás el Poder Judicial ha declarado la nulidad de esa partida electrónica. El delito de usurpación lo que protege es la posesión más no la propiedad”, refirió.
En base a esa partida electrónica, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue ha entregado títulos de propiedad, aunque hay unos sectores que faltan por recibir estos documentos importantes. En ese sentido, el procurador anunció que, como comuna provincial, se apersonará este lunes al Segundo Juzgado de Investigación Preparatorio para oponerse a cualquier intento de desalojo.
“Para nosotros esa sentencia es inejecutable, porque los dos sentenciados no viven en ese lugar desde hace muchos años. No podrían devolver o restituir el predio de las nueve hectáreas, porque es propiedad de la municipalidad y las personas que están en posesión no están involucrados o sentenciados por el delito de usurpación, si no son terceros que están en un proceso de titulación. Sería inviable un desalojo, ya que por encima de la posesión está la propiedad y esa propiedad es de nosotros”, sostuvo.
En ese sentido, el procurador afirmó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) defenderá el derecho de todos los vecinos de San Antonio para que sean dueños jurídicos de sus viviendas. Por su parte, los moradores agradecieron al regidor Juan Francisco Cevallos López por atenderlos y comprometerse a defender sus propiedades.
La autoridad, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, se reunió con los vecinos y vecinas del asentamiento humano para asegurarles que no serán desalojados de sus predios, ya que son de propiedad de la comuna provincial. “Nadie los va a desalojar, porque nosotros somos los propietarios y tenemos la facultad de seguir entregando los títulos de propiedad", expresó.
La preocupación de los vecinos se debe al proceso penal a favor del señor Rodrigo Nonajulca. El Poder Judicial lo reconoce como posesionario de nueve hectáreas, sin embargo, para el procurador municipal, Abog. Edson Santos Montalbán, la posesión no está por encima de la propiedad, que recae por derecho en la municipalidad.
“La municipalidad de Piura podrá seguir tramitando los títulos de propiedad en San Antonio, porque la propiedad es municipal, jamás el Poder Judicial ha declarado la nulidad de esa partida electrónica. El delito de usurpación lo que protege es la posesión más no la propiedad”, refirió.
En base a esa partida electrónica, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue ha entregado títulos de propiedad, aunque hay unos sectores que faltan por recibir estos documentos importantes. En ese sentido, el procurador anunció que, como comuna provincial, se apersonará este lunes al Segundo Juzgado de Investigación Preparatorio para oponerse a cualquier intento de desalojo.
“Para nosotros esa sentencia es inejecutable, porque los dos sentenciados no viven en ese lugar desde hace muchos años. No podrían devolver o restituir el predio de las nueve hectáreas, porque es propiedad de la municipalidad y las personas que están en posesión no están involucrados o sentenciados por el delito de usurpación, si no son terceros que están en un proceso de titulación. Sería inviable un desalojo, ya que por encima de la posesión está la propiedad y esa propiedad es de nosotros”, sostuvo.
En ese sentido, el procurador afirmó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) defenderá el derecho de todos los vecinos de San Antonio para que sean dueños jurídicos de sus viviendas. Por su parte, los moradores agradecieron al regidor Juan Francisco Cevallos López por atenderlos y comprometerse a defender sus propiedades.