La empresa "Bolognesi 6C" inicia sus operaciones mejorando la movilidad de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

Nota de prensa
Esta nueva ruta beneficiará a miles de ciudadanos con un transporte accesible, seguro y ecoamigable.
Circulación de Empresa Bolognesi 6C
Accesibilidad
Movilidad accesible
Presentación de buses
Terminal

29 de noviembre de 2024 - 12:00 p. m.

En cumplimiento del Plan Regulador de Rutas y reafirmando su compromiso con la modernización del transporte público, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, anunció el inicio de operaciones de la empresa Bolognesi 6C S.A. Esta nueva empresa prestará servicio en la Ruta Diametral RD-10, conectando los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, y beneficiando a miles de ciudadanos con un transporte accesible, seguro y ecoamigable.

Poll Salomón García, subgerente de Transporte, indicó que, con el inicio de circulación de esta ruta diametral, se está atendiendo y cumpliendo el compromiso del burgomaestre piurano. “La actual gestión municipal prioriza la creación de un sistema de transporte inclusivo, ordenado, económico y sostenible que mejore la calidad de vida de los piuranos, facilitando el acceso a centros educativos, laborales y comerciales”, señaló.

La Empresa de Transportes Bolognesi 6C S.A., a cargo de la ruta RD-10, iniciará su recorrido en Upis San Gabriel Arcángel y culminará en la Av. Raúl Mata La Cruz. Su itinerario comprende zonas de Castilla, como la Vía Evitamiento Este, el Óvalo Evitamiento, la Av. Guardia Civil y sectores de los asentamientos humanos Nuevo Horizonte, Valle La Esperanza II etapa y Ricardo Palma. Asimismo, conecta áreas como la Urb. Cossio del Pomar, Tacalá y Virgen de la Paz, pasando por la Av. Los Jazmines, APV Luis Banchero Ross, Camposanto Parque del Recuerdo y el Puente Miraflores Country Club.

En Piura y Veintiséis de Octubre, la ruta RD-10 recorrerá avenidas principales como Andrés Avelino Cáceres, puente Cáceres, Sullana, Sánchez Cerro, Loreto, Grau y Richard Cushing. También se extenderá hacia calles como Sáenz Peña, Santo Domingo, Gulman y la prolongación de la Calle Yugoslavia, cubriendo asentamientos como Consuelo de Velasco, 31 de Enero, Las Américas, China Popular y Nicaragua, hasta la Av. Raúl Mata La Cruz. Este itinerario ha sido diseñado para cubrir sectores históricamente desatendidos, fortaleciendo la conectividad urbana y reduciendo los tiempos de traslado.

Con la incorporación de esta y otras nueve rutas autorizadas, la comuna trabaja para revertir las cifras en el que apenas el 30% de la población accedía a un transporte público masivo. De esta manera, las nuevas rutas pretenden duplicar y, con el pasar del tiempo, triplicar la cobertura, brindando un servicio óptimo y reduciendo la informalidad, la congestión vehicular y la contaminación ambiental.

La comuna, a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, garantizará el cumplimiento de las rutas asignadas mediante el seguimiento y fiscalización, en línea con el Reglamento Nacional de Tránsito. El Plan Regulador de Rutas, además de responder a las necesidades de los ciudadanos, afianza el compromiso del alcalde Gabriel Madrid en transformar el transporte público en un servicio adecuado para toda la población.