Alcalde Gabriel Madrid establece mesa de diálogo con vecinos de San Borja, Santa Teresita y Los Faiques

Nota de prensa
El burgomaestre piurano indicó que su gobierno, tal como fue su promesa de campaña, trabaja arduamente para concretar la titulación de los tres sectores.
Establecen mesa de diálogo
Alcalde Gabriel Madrid
Dirigente
Moradores
Vecinos

29 de noviembre de 2024 - 10:00 a. m.

El alcalde Gabriel Madrid sigue llegando a diversos sectores de la provincia para establecer mesas de diálogo con la ciudadanía. En esta ocasión, llegó al norte de la ciudad, acompañado de los regidores Cristian Carreño, Mereyda Jiménez y Yuvitza Reyes, para reafirmar su compromiso con la titulación de San Borja, Santa Teresita y Los Faiques.

La reunión, desarrollada en San Borja, congregó a centenares de vecinos, quienes, con pancartas, mostraron su respaldo a la gestión municipal del alcalde Gabriel Madrid. También estuvieron presentes los dirigentes Luis Armando Moncada, representante de San Borja, Alfredo Guaygua, de Santa Teresita, y José Román, de Los Faiques.

Los tres dirigentes agradecieron al alcalde Gabriel Madrid por su predisposición y voluntad política para atender, en todo momento, las necesidades del sector. Resaltaron que el burgomaestre siempre ha mostrado apertura al diálogo, lo que demuestra su interés genuino por resolver las problemáticas que afectan a todos los vecinos, como la zonificación y el ordenamiento urbano.

En su intervención, el burgomaestre piurano indicó que su gobierno, tal como fue su promesa de campaña, trabaja arduamente para concretar la titulación de los tres sectores. Explicó que, para alcanzar esa meta, la comuna ha seguido diversos procedimientos administrativos, tanto a nivel local como nacional, financiados con recursos propios.

"Yo vine como candidato y como alcalde. He venido a solucionar los problemas de nuestra población. El gran problema de Piura es que hemos crecido de manera desordenada. Y eso no se va a solucionar en unos años. Destrabar la situación de estos sectores no ha sido fácil ya que en el Plan de Desarrollo Urbano no estaban categorizadas como zonas residenciales", resaltó el burgomaestre.

Sobre el trabajo realizado por la gestión edil para lograr la titulación de las familias de San Borja, Santa Teresita y Los Faiques, Madrid Orue señaló que su gestión ha hecho grandes esfuerzos para lograr el cambio de zonificación en beneficio de centenares de predios. Esto, según su punto de vista, permitirá que la entrega de títulos pueda hacerse en el menor tiempo posible.

"Hemos ido a Lima, nos hemos reunido con el Ministerio de Vivienda y hemos logrado hacer los cambios indispensables que tanto se necesitaban. Este fin de año se estará cambiando la zonificación. Si no se cambia la zonificación no va a haber títulos, y no es algo que depende solo de nosotros, sino también depende del Ministerio de Vivienda.
No es fácil, no ha sido nada fácil. Encima de nosotros hay otro órgano administrativo, pero este fin de año se cambiará la zonificación", indicó Gabriel Madrid.

La máxima autoridad provincial explicó a los vecinos que, gracias al esfuerzo de su gestión, diversas zonas bajas, como San Borja y Los Faiques, podrán ser consideradas como Zonas de Reglamentación Especial en lugar de ser categorizadas como Zonas no Mitigables, lo que hará más factible el proceso de titulación con previa Evaluación de Riesgo(EVAR) de los terrenos.

"Santa Teresita es el primero que se va a destrabar por la topografía ya que es zona alta. Se le categorizará como zona residencial de baja densidad en lugar de zona recreacional, como está actualmente en el Plan de Desarrollo Urbano. San Borja y Los Faiques, que son zonas bajas, van a ser consideradas como Zonas de Reglamentación Especial. Para eso, hay que hacer estudios más profundos, como evaluaciones de riesgo (EVAR). Ya se ha asignado los recursos para los estudios correspondientes. Es mejor ser Zona de Reglamentación Especial que Zona no Mitigable porque así, dependiendo de que los resultados sean positivos, se podrá concretar la categorización como zonas residenciales", finalizó.