Osinergmin y MPP detectan 8 lámparas apagadas en 10 subestaciones de distribución eléctrica de la ciudad en operativo
Nota de prensaLa operación adecuada del alumbrado de las avenidas y calles contribuye con la seguridad y bienestar de los piuranos.




28 de noviembre de 2024 - 10:00 a. m.
Para garantizar el adecuado funcionamiento de la red pública, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó de un operativo nocturno para verificar el estado de postes de luz, redes de distribución y línea eléctrica aérea en varias zonas de la ciudad. En la intervención, se detectó 8 lámparas apagadas en 10 subestaciones de distribución eléctrica.
La acción fue liderada por Osinergmin la noche de ayer con la participación de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal. Las deficiencias en las lámparas se han identificado en la calle Arequipa, A.H Quinta Julia, centro de Piura, A.H. 6 de Setiembre, Av. Loreto, Jr. Tumbes, Av. Sullana y Av. Don Bosco.
También se visitó el exfundo La Providencia, Av. Las Gardenias, Av. Los Tallanes, Urb. Santa María del Pina, Calle San Miguel, urbanización Santa Isabel, entre otros, según informó el subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde.
El funcionario informó que todas las deficiencias detectadas en el operativo han sido reportadas a Enosa. "Ellos tienen la obligación de realizar el mantenimiento y subsanar las observaciones detectadas. En caso de verificarse incumplimientos, Osinergmin iniciará los procedimientos de sanción correspondientes", indicó.
En ese sentido, Díaz Valverde advirtió que se fiscalizará para que Enosa pueda solucionar el funcionamiento del alumbrado público en las zonas detectadas, en los plazos establecidos, de lo contrario, será comunicado a Osinergmin para las multas establecidas por dicha institución.
Cabe resaltar que es un derecho de todos los usuarios contar con el adecuado servicio público de electricidad. La comuna provincial hace un llamado para que Enosa realice las mejoras en el sistema del alumbrado público con la finalidad de contribuir a contrarrestar hechos delictivos y garantizar la tranquilidad, seguridad e integridad de la población.
La acción fue liderada por Osinergmin la noche de ayer con la participación de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal. Las deficiencias en las lámparas se han identificado en la calle Arequipa, A.H Quinta Julia, centro de Piura, A.H. 6 de Setiembre, Av. Loreto, Jr. Tumbes, Av. Sullana y Av. Don Bosco.
También se visitó el exfundo La Providencia, Av. Las Gardenias, Av. Los Tallanes, Urb. Santa María del Pina, Calle San Miguel, urbanización Santa Isabel, entre otros, según informó el subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde.
El funcionario informó que todas las deficiencias detectadas en el operativo han sido reportadas a Enosa. "Ellos tienen la obligación de realizar el mantenimiento y subsanar las observaciones detectadas. En caso de verificarse incumplimientos, Osinergmin iniciará los procedimientos de sanción correspondientes", indicó.
En ese sentido, Díaz Valverde advirtió que se fiscalizará para que Enosa pueda solucionar el funcionamiento del alumbrado público en las zonas detectadas, en los plazos establecidos, de lo contrario, será comunicado a Osinergmin para las multas establecidas por dicha institución.
Cabe resaltar que es un derecho de todos los usuarios contar con el adecuado servicio público de electricidad. La comuna provincial hace un llamado para que Enosa realice las mejoras en el sistema del alumbrado público con la finalidad de contribuir a contrarrestar hechos delictivos y garantizar la tranquilidad, seguridad e integridad de la población.