Clausuran dos bares clandestinos que funcionaban dentro de una vivienda y taller mecánico en la Av. Loreto y Zona Industrial
Nota de prensaLa acción de desarrolló la tarde de ayer en coordinación con el Escuadrón Verde y efectivos policiales de la comisaría de Piura.



26 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.
En un nuevo operativo conjunto con la Policía Nacional para hacer prevalecer las normas municipales en los negocios informales de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, cerró dos bares clandestinos que funcionaban bajo la fachada de un taller mecánico y una vivienda.
La acción de desarrolló la tarde de ayer en coordinación con el Escuadrón Verde y efectivos policiales de la comisaría de Piura. El primer operativo se realizó en una casa, ubicada en la Av. Loreto 1444, donde personal de fiscalización encontró a personas consumiendo bebidas alcohólicas.
En el interior del lugar se halló botellas de licor, sillas y mesas para este tipo de actividades. En consecuencia, se procedió a clausurar el local y la propietaria fue multada con 3UIT, equivalente a S/15 450, por permitir el consumo de licor dentro del establecimiento cuando no se encuentra autorizado. Asimismo, se decomisó las cosas, en cumplimiento a las normas municipales.
En la zona industrial, los fiscalizadores, con apoyo de los miembros del orden, clausuraron otro bar clandestino dentro de un taller mecánico. La propietaria del local también recibió una multa de 3 UIT, en virtud a la Ordenanza Municipal 348, según informó el Subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde.
Finalmente, en el bar Son Barrio, la Policía Nacional intervino a dos personas venezolanas consumiendo bebidas alcohólicas en los exteriores del local, el mismo que se encontraba cerrado. Los extranjeros fueron llevados a Seguridad del Estado para conocer su situación legal en el país.
Díaz Valverde indicó que la colaboración de los vecinos de las zonas fue importante para clausurar ambos locales. Por varios días habían recibido quejas de que en dichos inmuebles ingresaban y salían personas en presunto estado de ebriedad, ocasionando muchas veces molestias e inseguridad.
En este operativo participó la Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control; y Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna provincial y el Ministerio Público.
La acción de desarrolló la tarde de ayer en coordinación con el Escuadrón Verde y efectivos policiales de la comisaría de Piura. El primer operativo se realizó en una casa, ubicada en la Av. Loreto 1444, donde personal de fiscalización encontró a personas consumiendo bebidas alcohólicas.
En el interior del lugar se halló botellas de licor, sillas y mesas para este tipo de actividades. En consecuencia, se procedió a clausurar el local y la propietaria fue multada con 3UIT, equivalente a S/15 450, por permitir el consumo de licor dentro del establecimiento cuando no se encuentra autorizado. Asimismo, se decomisó las cosas, en cumplimiento a las normas municipales.
En la zona industrial, los fiscalizadores, con apoyo de los miembros del orden, clausuraron otro bar clandestino dentro de un taller mecánico. La propietaria del local también recibió una multa de 3 UIT, en virtud a la Ordenanza Municipal 348, según informó el Subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde.
Finalmente, en el bar Son Barrio, la Policía Nacional intervino a dos personas venezolanas consumiendo bebidas alcohólicas en los exteriores del local, el mismo que se encontraba cerrado. Los extranjeros fueron llevados a Seguridad del Estado para conocer su situación legal en el país.
Díaz Valverde indicó que la colaboración de los vecinos de las zonas fue importante para clausurar ambos locales. Por varios días habían recibido quejas de que en dichos inmuebles ingresaban y salían personas en presunto estado de ebriedad, ocasionando muchas veces molestias e inseguridad.
En este operativo participó la Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control; y Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna provincial y el Ministerio Público.