MPP impulsa homologación de inspectores de transporte en Catacaos para mejorar el orden vial y luchar contra la informalidad

Nota de prensa
Este acuerdo se enmarca en un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la fiscalización y el ordenamiento del tránsito en la jurisdicción bajopiurana.
Capacitación a inspectores
Capacitación

25 de noviembre de 2024 - 11:00 a. m.

Con el firme propósito de mejorar el sistema de transporte y combatir la informalidad, la Municipalidad Provincial de Piura, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, inició el proceso de homologación de 16 inspectores municipales de transporte del distrito de Catacaos. Este acuerdo se enmarca en un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la fiscalización y el ordenamiento del tránsito en la jurisdicción bajopiurana.

Este esfuerzo se desarrolla conforme al Reglamento Nacional de Administración de Transporte, estipulado en el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC y al Acuerdo Municipal N° 048-2024-MDC, con el objetivo de optimizar las labores de control y supervisión sobre el transporte regular y no regular de pasajeros autorizado, así como combatir el transporte informal. La homologación permitirá que los inspectores cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente, contribuyendo al orden y seguridad vial.

El programa de capacitación, que tuvo inicio en el auditorio del municipio de Catacaos, está a cargo del Lic. Pedro Mendoza Paima y el Ing. Luis Chumacero. Se desarrollará en seis sesiones, de las cuales cuatro serán teóricas y abordarán aspectos normativos sobre control y fiscalización del transporte. Las dos sesiones finales consistirán en prácticas de campo, cuyos resultados serán evaluados para la certificación correspondiente.

Al culminar el desarrollo del cronograma previsto, los inspectores serán homologados mediante una Resolución de Alcaldía emitida por el alcalde provincial, Gabriel Madrid. Este reconocimiento oficial les otorgará las facultades necesarias para ejercer su labor fiscalizadora y sancionadora dentro del marco legal.

En ese sentido, las autoridades del sector hacen un llamado a los transportistas de la provincia para que operen de manera formal y cumplan con la normativa vigente, garantizando así la seguridad de los usuarios y el orden en las vías. Estas actividades apuestan por la mejora del transporte público y la lucha contra la informalidad, en beneficio de todos los ciudadanos piuranos.