Municipalidad de Piura anuncia licitación pública para administrar vías del Complejo de Mercados
Nota de prensaEsta iniciativa permitirá optimizar recursos y avanzar en el proceso de ordenamiento del mercado de manera ágil y sin generar conflictos sociales.

23 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.
En una decisión estratégica para mejorar el ordenamiento del Complejo de Mercados, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, informó que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizará una licitación pública para delegar a una empresa privada con experiencia la administración de las vías locales del mercado.
Esta medida surge tras la aprobación de una ordenanza municipal que transfiere la gestión de dichas vías, anteriormente a cargo del SATP, a la comuna piurana. Según el burgomaestre, esta iniciativa permitirá optimizar recursos y avanzar en el proceso de ordenamiento del mercado de manera ágil y sin generar conflictos sociales.
“La licitación ya está en actos preparatorios y esperamos que se concrete en la primera quincena de enero. Será un proceso público y rápido que nos ayudará a recuperar las vías del mercado, un paso fundamental para el reordenamiento”, señaló Madrid Orue.
Asimismo, como parte de las acciones inmediatas, el alcalde anunció operativos en diciembre, un mes clave para el comercio en la ciudad. Estos operativos buscarán recuperar espacios ocupados de forma desordenada, mejorando la transitabilidad y garantizando la seguridad de comerciantes y consumidores durante la temporada de fin de año.
NUEVO CENTRO DE ABASTOS
En otro anuncio relevante, Gabriel Madrid informó sobre los avances en la creación de dos nuevos centros de abastos. Durante una reunión con ProInversión, la municipalidad presentó las propuestas para la construcción de modernos mercados que beneficiará a 1,500 comerciantes ambulantes.
“Hemos captado el interés de nueve empresas nacionales e internacionales. Este proyecto ofrecerá mejores condiciones para los ambulantes y un mejor servicio para los usuarios, marcando un cambio significativo en la dinámica comercial de Piura”, destacó el alcalde.
Con estas iniciativas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más ordenada, segura y con oportunidades para todos, especialmente en un sector tan vital como el comercio.
Esta medida surge tras la aprobación de una ordenanza municipal que transfiere la gestión de dichas vías, anteriormente a cargo del SATP, a la comuna piurana. Según el burgomaestre, esta iniciativa permitirá optimizar recursos y avanzar en el proceso de ordenamiento del mercado de manera ágil y sin generar conflictos sociales.
“La licitación ya está en actos preparatorios y esperamos que se concrete en la primera quincena de enero. Será un proceso público y rápido que nos ayudará a recuperar las vías del mercado, un paso fundamental para el reordenamiento”, señaló Madrid Orue.
Asimismo, como parte de las acciones inmediatas, el alcalde anunció operativos en diciembre, un mes clave para el comercio en la ciudad. Estos operativos buscarán recuperar espacios ocupados de forma desordenada, mejorando la transitabilidad y garantizando la seguridad de comerciantes y consumidores durante la temporada de fin de año.
NUEVO CENTRO DE ABASTOS
En otro anuncio relevante, Gabriel Madrid informó sobre los avances en la creación de dos nuevos centros de abastos. Durante una reunión con ProInversión, la municipalidad presentó las propuestas para la construcción de modernos mercados que beneficiará a 1,500 comerciantes ambulantes.
“Hemos captado el interés de nueve empresas nacionales e internacionales. Este proyecto ofrecerá mejores condiciones para los ambulantes y un mejor servicio para los usuarios, marcando un cambio significativo en la dinámica comercial de Piura”, destacó el alcalde.
Con estas iniciativas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más ordenada, segura y con oportunidades para todos, especialmente en un sector tan vital como el comercio.