MPP compartirá exitosa experiencia en gestión ambiental en el encuentro nacional del Programa Municipal Educca

Nota de prensa
El evento es organizado por el Ministerio del Ambiente en el marco de la XXII Reunión Anual para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Gestión de residuos

22 de noviembre de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, bajo liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, sigue cumpliendo con diversas metas ecológicas. En el marco de ese esfuerzo, la comuna participará como ponente en el Encuentro Nacional del Programa Municipal EDUCCA, organizado por el Ministerio del Ambiente en el marco de la XXII Reunión Anual para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El evento, en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 003-2023-MINAM y la Política Nacional del Ambiente al 2030, se desarrollará el 2 de diciembre en Lima. La actividad, dirigida a gestores ambientales municipales encargados de la
gestión integral de residuos sólidos e implementación del Programa Municipal EDUCCA, congregará a representantes de las 196 municipalidades provinciales del país y 50 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y del Callao

La cumbre tiene como objetivo socializar los logros, avances y perspectivas de la gestión ambiental en el país. Compuesta por cuatro bloques, la comuna tendrá el privilegio, a través del representante del Programa EDUCCA de la provincia, Lic. Marco Lachira Morante, de participar en el evento con una exposición acerca de las experiencias en Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. Tal honor, en esta oportunidad, ha recaído en tres municipalidades (Piura, San Martín y Cajamarca), cuyo trabajo ha destacado a nivel nacional.

El programa municipal EDUCCA se ha convertido en un símbolo del trabajo ambiental del gobierno del alcalde Gabriel Madrid. Fiel a su compromiso con el medio ambiente, el burgomaestre ha liderado planes ecológicos en toda la provincia. Con la transformación de espacios públicos, la arborización masiva, campañas de concientización, proyectos de reciclaje y eventos dirigidos a toda la ciudadanía, la actual gestión ha dado un paso hacia adelante por la defensa de la naturaleza.

La pronta construcción de un relleno sanitario (obra histórica por su relevancia e impacto) y la recuperación de parques y áreas verdes son la evidencia más clara de la visión de la máxima autoridad provincial, quien apuesta por una Piura sostenible, donde la modernidad se integre en armonía con el medio ambiente.

Sobre el trabajo ambiental de la comuna, Marco Lachira destacó que los gestores del programa EDUCCA y el alcalde Gabriel Madrid se habían propuesto que la MPP sea seleccionada para exponer sus experiencias a nivel nacional. Para el funcionario, el objetivo se ha cumplido gracias al trabajo articulado con promotores ambientales y aliados estratégicos, que forma parte de la política ambiental que impulsa la gestión edil.

"En este evento, tendremos la oportunidad de compartir nuestra experiencia sobre la formación de promotores ambientales escolares, juveniles y comunitarios, y el diseño e implementación de campañas informativas y eventos. Este resultado se logra gracias al esfuerzo de los gestores del programa municipal EDUCCA y nuestro alcalde Gabriel Madrid, quienes teníamos la meta de quedar selecionados dentro de las 3 municipalidades que expondrán a nivel nacional", indicó Lachira.

Agregó que el esfuerzo de la comuna por forjar una cultura ambiental arraigada en la población es un paso fundamental para lograr transformaciones sociales a largo plazo en la ciudad. "Este año hemos logrado promover una cultura ambiental que generará cambios reflejados en acciones", señaló.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través del programa EDUCCA, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, ha fortalecido su política ambiental. A través de aliados estratégicos, campañas masivas y eventos integradores, se ha afianzado una cultura ecológica en la ciudadanía, especialmente en niños, niñas y adolescentes. La construcción de una ciudad sostenible, limpia y moderna es uno de los objetivos más prioritarios de la actual gestión edil.