Intervienen e internan 14 vehículos informales en cumplimiento con la normativa vigente
Nota de prensaDurante esta jornada, 14 vehículos fueron intervenidos y retenidos por circular sin autorización en zonas restringidas.




22 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, continúa con los en diversas intersecciones estratégicas de la ciudad, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de vehículos menores en el área del anillo vial. Durante esta jornada, 14 vehículos fueron intervenidos y retenidos por circular sin autorización en zonas restringidas.
El operativo tuvo lugar en puntos como la intersección de las avenidas Sánchez Cerro con Loreto, calle Moquegua con Jr. Libertad, calle Cusco con Jr. Ayacucho, calle Lima, Jr. Huancavelica, y la Av. Gulman con Circunvalación. Estas acciones, enmarcados en el esfuerzo por reducir el transporte informal, buscan ordenar el tránsito y proteger la seguridad de la ciudadanía.
Según lo establece la normativa vigente, los conductores de mototaxis que infringieron la Ordenanza N.° 215 fueron sancionados con una multa de S/ 170, mientras que los propietarios de los vehículos deberán asumir una multa de S/ 5 150, conforme al Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC. Estas sanciones se alinean con el compromiso municipal de regular el transporte en la ciudad y minimizar el impacto del transporte informal en las vías de alto tránsito vehicular y peatonal.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó que el transporte informal no solo afecta la calidad del servicio, sino también la seguridad y el orden en las vías, generando conflictos con las empresas y asociaciones de transporte formal. “De no cumplir con la normativa vigente y el respeto a las normas de tránsito, serán sancionados. Todos los involucrados en el transporte debemos colaborar con el ordenamiento del sector, cumpliendo con la documentación y permisos requeridos básicos para operar sin inconvenientes”, destacó.
La comuna, liderada por el alcalde Gabriel Madrid redoblará esfuerzos y operativos con regularidad, exhortando a todos los conductores a alinearse con la normativa para promover un tránsito seguro y ordenado, en beneficio de toda la comunidad piurana.
El operativo tuvo lugar en puntos como la intersección de las avenidas Sánchez Cerro con Loreto, calle Moquegua con Jr. Libertad, calle Cusco con Jr. Ayacucho, calle Lima, Jr. Huancavelica, y la Av. Gulman con Circunvalación. Estas acciones, enmarcados en el esfuerzo por reducir el transporte informal, buscan ordenar el tránsito y proteger la seguridad de la ciudadanía.
Según lo establece la normativa vigente, los conductores de mototaxis que infringieron la Ordenanza N.° 215 fueron sancionados con una multa de S/ 170, mientras que los propietarios de los vehículos deberán asumir una multa de S/ 5 150, conforme al Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC. Estas sanciones se alinean con el compromiso municipal de regular el transporte en la ciudad y minimizar el impacto del transporte informal en las vías de alto tránsito vehicular y peatonal.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, subrayó que el transporte informal no solo afecta la calidad del servicio, sino también la seguridad y el orden en las vías, generando conflictos con las empresas y asociaciones de transporte formal. “De no cumplir con la normativa vigente y el respeto a las normas de tránsito, serán sancionados. Todos los involucrados en el transporte debemos colaborar con el ordenamiento del sector, cumpliendo con la documentación y permisos requeridos básicos para operar sin inconvenientes”, destacó.
La comuna, liderada por el alcalde Gabriel Madrid redoblará esfuerzos y operativos con regularidad, exhortando a todos los conductores a alinearse con la normativa para promover un tránsito seguro y ordenado, en beneficio de toda la comunidad piurana.