Fiscalizadores retiran cinco construcciones informales que invadían la vía pública en el A.H. Pachitea y Jr. Tumbes

Nota de prensa
Intervenciones buscan recuperar espacios urbanos para la ciudadanía.
Recuperan vías públicas en Pachitea
Recuperando espacios públicos
Liberación de espacios en Pachitea
Insultos
Jr. Tumbes

21 de noviembre de 2024 - 6:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) sigue firme en la recuperación de los espacios públicos de la ciudad. En esta oportunidad, la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal retiró cinco estructuras metálicas y muros de concreto instalados ilegalmente en las veredas del asentamiento Pachitea y calle Tumbes. La acción se desarrolló la mañana de hoy.

En la Av. San Martín y en otras arterias de Pachitea, la comuna pudo constatar que algunos malos vecinos habían colocado techos con estructuras metálicas y rústicas para el consumo de bebidas alcohólicas y otros funcionaban como talleres de soldadura. Los espacios fueron destruidos con el objetivo de mantener el principio de autoridad.

En total se desmanteló cuatro construcciones ilegales en el asentamiento Pachitea. Para ello, personal de Fiscalización utilizó amoladoras y combas para liberar los espacios públicos, según informó el subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde.

La acción contra la informalidad también se replicó en la calle Tumbes (en el sector sur de la ciudad), donde se intervino a una vecina que había colocado loseta en la vereda y un muro de concreto como si fuera de su propiedad. La dueña y familiares del lugar trataron de impedir la labor de las autoridades municipales.

Tras las exitosas intervenciones, Díaz Valverde señaló que estas acciones forman parte de un plan estratégico para recuperar los espacios públicos. De ese modo, la comuna busca garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos de la ciudad.

El funcionario aseguró que la comuna, por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, no escatimará esfuerzos para garantizar una Piura segura para la ciudadanía.