MPP logra que 9 empresas se interesen en su carpeta de proyectos en activos
Nota de prensaComuna participó en la Primera Rueda de Proyectos en Activos, organizado por ProInversión.




21 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura apuesta por la inversión privada para sacar adelante obras que mejoren la calidad de vida de la población. En línea con ese ideario, esta mañana, en la ciudad de Lima, el alcalde Gabriel Madrid y el equipo técnico municipal lideraron la presentación de la cartera de proyectos en activos con la que cuenta la comuna. En la jornada, se logró que 9 empresas mostraran interés de invertir en la ciudad.
La Primera Rueda de Proyectos en Activos, desarrollada por ProInversión, congregó a nueve empresas nacionales e internacionales interesadas en los proyectos de la comuna. RIPCONCIV, Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, Brick S.A.C., Tiendas Mass, Pulso Inmobiliaria, Lazarte Consulting, Espacios y Estructuras Inmobiliarias S.A.C., Los Portales S.A. y la mexicana Grupo México se reunieron con representantes del municipio.
Entre los proyectos en activos del municipio, se encuentra el proyecto de vivienda de interés social, denominado "Programa Municipal de Vivienda Allin Suyana Wasi", que estará ubicado cerca al próximo hospital de Alta Complejidad. Con una dimensión 24,810.97 m2, se ha estimado la construcción de 522 viviendas sociales.
También se encuentra el proyecto "Piura Avanza", cerca al trébol a Paita y Sullana. Con una dimensión de 59,999.846 m2, se espera la edificación de 1586 viviendas accesibles para poblaciones de escasos recursos.
En lo concerniente a centros de abastos, la comuna cuenta con el proyecto de el nuevo mercado San Miguel, con dimensiones de 9,975.00 m2. También ha priorizado un proyecto para un mercado minorista de Piura, con medidas de 1,301.15 m2.
El municipio también cuenta con inmuebles disponibles para iniciativas privadas. El primero, destinado para el nuevo terminal terrestre de Piura, en un espacio de 40,000.154 m2, mientras que el segundo está enfocado en la vivienda de interés social, con una dimensión de 44,811.06 m2.
Todos los proyectos, presentados oficialmente en el mes de octubre por el alcalde Gabriel Madrid, han despertado el interés de varias empresas. Al respecto el burgomaestre señaló que hay optimismo en su gestión para concretar acuerdos con el sector privado en beneficio de la población piurana. "Es muy satisfactorio ver que la empresa privada muestra su interés por estos proyectos. Eso habla del trabajo que venimos haciendo pues el empresario nacional percibe confianza y seguridad en nuestras propuestas", destacó.
Sobre el proceso de saneamiento de los proyectos en activos, la comuna informó que se está garantizando condiciones de seguridad jurídica para que la empresa privada pueda invertir sin ningún inconveniente. De esta manera, por disposición del alcalde Gabriel Madrid, la actual gestión trabaja arduamente para garantizar mejores condiciones de vivienda, transporte y comercio para todos los piuranos.
La Primera Rueda de Proyectos en Activos, desarrollada por ProInversión, congregó a nueve empresas nacionales e internacionales interesadas en los proyectos de la comuna. RIPCONCIV, Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, Brick S.A.C., Tiendas Mass, Pulso Inmobiliaria, Lazarte Consulting, Espacios y Estructuras Inmobiliarias S.A.C., Los Portales S.A. y la mexicana Grupo México se reunieron con representantes del municipio.
Entre los proyectos en activos del municipio, se encuentra el proyecto de vivienda de interés social, denominado "Programa Municipal de Vivienda Allin Suyana Wasi", que estará ubicado cerca al próximo hospital de Alta Complejidad. Con una dimensión 24,810.97 m2, se ha estimado la construcción de 522 viviendas sociales.
También se encuentra el proyecto "Piura Avanza", cerca al trébol a Paita y Sullana. Con una dimensión de 59,999.846 m2, se espera la edificación de 1586 viviendas accesibles para poblaciones de escasos recursos.
En lo concerniente a centros de abastos, la comuna cuenta con el proyecto de el nuevo mercado San Miguel, con dimensiones de 9,975.00 m2. También ha priorizado un proyecto para un mercado minorista de Piura, con medidas de 1,301.15 m2.
El municipio también cuenta con inmuebles disponibles para iniciativas privadas. El primero, destinado para el nuevo terminal terrestre de Piura, en un espacio de 40,000.154 m2, mientras que el segundo está enfocado en la vivienda de interés social, con una dimensión de 44,811.06 m2.
Todos los proyectos, presentados oficialmente en el mes de octubre por el alcalde Gabriel Madrid, han despertado el interés de varias empresas. Al respecto el burgomaestre señaló que hay optimismo en su gestión para concretar acuerdos con el sector privado en beneficio de la población piurana. "Es muy satisfactorio ver que la empresa privada muestra su interés por estos proyectos. Eso habla del trabajo que venimos haciendo pues el empresario nacional percibe confianza y seguridad en nuestras propuestas", destacó.
Sobre el proceso de saneamiento de los proyectos en activos, la comuna informó que se está garantizando condiciones de seguridad jurídica para que la empresa privada pueda invertir sin ningún inconveniente. De esta manera, por disposición del alcalde Gabriel Madrid, la actual gestión trabaja arduamente para garantizar mejores condiciones de vivienda, transporte y comercio para todos los piuranos.