Parque La Brea se convierte en símbolo de la estrategia ponte en #ModoNiñez
Nota de prensaPor segundo año consecutivo, municipio fue reconocido por haber cumplido las metas de la estrategia Ponte en #ModoNiñez.



20 de noviembre de 2024 - 7:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura está comprometida con la niñez y la adolescencia piurana. En el marco de ese trabajo, ha recuperado espacios públicos de la ciudad para garantizar la ntegración efectiva de las nuevas generaciones. Muestra de ese esfuerzo es el renovado parque La Brea. La moderna infraestructura, desarrollada gracias a la visión política del alcalde Gabriel Madrid, fue reconocida esta tarde como un símbolo de la estrategia Ponte En #ModoNiñez.
Por segundo año consecutivo, la gestión edil ha sido distinguida a nivel nacional por haber cumplido con las metas de la estrategia Ponte en #ModoNiñez. La iniciativa, ejecutada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, tiene como fin fortalecer entornos seguros y saludables para las nuevas generaciones. Para lograrlo, artircula esfuerzos con diversos gobiernos locales, siendo la Municipalidad Provincial de Piura la institución que más compromiso ha demostrado con la niñez y adolescencia, en clara sintonía a los lineamientos de la política social que impulsa el alcalde Gabriel Madrid.
En la Ceremonia de Reconocimiento, llevada a cabo en Lima, el MIMP distinguió a 84 municipalidades de todo el país por haber priorizado iniciativas que fomenten la integración de niñas, niños y adolescentes en la sociedad. Ese trabajo, según el ministerio, se evidencia con la construcción de entornos seguros, señalizados e inclusivos, la recuperación de espacios urbanos, así como la protección de los derechos y la participación activa en decisiones públicas
de la niñez y adolescencia.
Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de la construcción de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes como uno de los principales logros de las municipalidades reconocidas. Para la estrategia Ponte en #ModoNiñez, resulta fundamental que se garantice la integración de las nuevas generaciones en entornos seguros, debidamente diseñados a sus necesidades. Por tal motivo, el moderno parque La Brea, construido por la actual gestión, se convirtió en uno de los símbolos del cumplimiento del programa que impulsa el MIMP, recibiendo el aplauso de todos los asistentes.
El burgomaestre piurano, en el marco de la reconstrucción de la ciudad, recuperó el abandonado parque La Brea, en Bello Horizonte. El lugar, dominado por el polvo, era la imagen más evidente del olvido que por años vulneró los derechos de todos los piuranos, especialmente de los niños y adolescentes. Con gestión, sacrificio y trabajo cooperativo, la comuna, bajo el liderazgo de Gabriel Madrid, transformó el terral en una moderna infraestructura, insignia de los nuevos tiempos en Piura.
Para el alcalde Gabriel Madrid, el reconocimiento del parque La Brea es la demostración más certera de que la actual gestión trabaja por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. "Nosotros nos propusimos recuperar el parque La Brea porque nos parecía inconcebible que un espacio tan grande, céntrico y de enorme potencial esté olvidado. Durante años, niñas, niños y adolescentes jugaban entre la polvareda y el peligro. Actuamos porque es nuestro compromiso: recuperar espacios, entregarlos a todas nuestras familias, a sus hijos, a nuestra niñez", rescató.
Sobre los planes que desarrollará la comuna orientadas a seguir cumpliendo las metas de la estrategia, el alcalde piurano fue enfático en señalar que su gestión no descansará hasta recuperar la mayor cantidad de espacios públicos mientras desarrolla, de manera paralela, campañas, programas y planes de trabajo en favor de la niñez y la adolescencia piurana.
"La gestión lidera las listas de ejecución de presupuesto a nivel regional. Eso es la evidencia de que invertimos hasta el último centavo que tenemos en nuestros niños y adolescentes haciendo escuelas, construyendo parques, mejorando áreas escolares. En lo que viene, nuestro compromiso es seguir recuperando los espacios públicos en nuestra ciudad. No nos detendremos. Igualmente, con nuestros aliados estratégicos, continuaremos enfocados en ejecutar proyectos en beneficio de nuestras nuevas generaciones, que son, en definitiva, el mayor activo que tenemos como país", destacó.
La Municipalidad Provincial de Piura, bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, seguirá trabajando por la niñez y la adolescencia piurana. Como parte de ese compromiso, continuará recuperando áreas urbanas, históricamente abandonadas, como el parque Néstor Martos. La inversión de la comuna en la reconstrucción del lugar apunta a transformar el estilo de vida de la ciudadanía.
De ahora, en adelante los niños, niñas, adolescentes y todas las familias podrán disfrutar de un nuevo espacio de recreación, con una infraestructura moderna, segura e inclusiva.
Por segundo año consecutivo, la gestión edil ha sido distinguida a nivel nacional por haber cumplido con las metas de la estrategia Ponte en #ModoNiñez. La iniciativa, ejecutada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, tiene como fin fortalecer entornos seguros y saludables para las nuevas generaciones. Para lograrlo, artircula esfuerzos con diversos gobiernos locales, siendo la Municipalidad Provincial de Piura la institución que más compromiso ha demostrado con la niñez y adolescencia, en clara sintonía a los lineamientos de la política social que impulsa el alcalde Gabriel Madrid.
En la Ceremonia de Reconocimiento, llevada a cabo en Lima, el MIMP distinguió a 84 municipalidades de todo el país por haber priorizado iniciativas que fomenten la integración de niñas, niños y adolescentes en la sociedad. Ese trabajo, según el ministerio, se evidencia con la construcción de entornos seguros, señalizados e inclusivos, la recuperación de espacios urbanos, así como la protección de los derechos y la participación activa en decisiones públicas
de la niñez y adolescencia.
Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de la construcción de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes como uno de los principales logros de las municipalidades reconocidas. Para la estrategia Ponte en #ModoNiñez, resulta fundamental que se garantice la integración de las nuevas generaciones en entornos seguros, debidamente diseñados a sus necesidades. Por tal motivo, el moderno parque La Brea, construido por la actual gestión, se convirtió en uno de los símbolos del cumplimiento del programa que impulsa el MIMP, recibiendo el aplauso de todos los asistentes.
El burgomaestre piurano, en el marco de la reconstrucción de la ciudad, recuperó el abandonado parque La Brea, en Bello Horizonte. El lugar, dominado por el polvo, era la imagen más evidente del olvido que por años vulneró los derechos de todos los piuranos, especialmente de los niños y adolescentes. Con gestión, sacrificio y trabajo cooperativo, la comuna, bajo el liderazgo de Gabriel Madrid, transformó el terral en una moderna infraestructura, insignia de los nuevos tiempos en Piura.
Para el alcalde Gabriel Madrid, el reconocimiento del parque La Brea es la demostración más certera de que la actual gestión trabaja por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. "Nosotros nos propusimos recuperar el parque La Brea porque nos parecía inconcebible que un espacio tan grande, céntrico y de enorme potencial esté olvidado. Durante años, niñas, niños y adolescentes jugaban entre la polvareda y el peligro. Actuamos porque es nuestro compromiso: recuperar espacios, entregarlos a todas nuestras familias, a sus hijos, a nuestra niñez", rescató.
Sobre los planes que desarrollará la comuna orientadas a seguir cumpliendo las metas de la estrategia, el alcalde piurano fue enfático en señalar que su gestión no descansará hasta recuperar la mayor cantidad de espacios públicos mientras desarrolla, de manera paralela, campañas, programas y planes de trabajo en favor de la niñez y la adolescencia piurana.
"La gestión lidera las listas de ejecución de presupuesto a nivel regional. Eso es la evidencia de que invertimos hasta el último centavo que tenemos en nuestros niños y adolescentes haciendo escuelas, construyendo parques, mejorando áreas escolares. En lo que viene, nuestro compromiso es seguir recuperando los espacios públicos en nuestra ciudad. No nos detendremos. Igualmente, con nuestros aliados estratégicos, continuaremos enfocados en ejecutar proyectos en beneficio de nuestras nuevas generaciones, que son, en definitiva, el mayor activo que tenemos como país", destacó.
La Municipalidad Provincial de Piura, bajo el liderazgo del alcalde Gabriel Madrid, seguirá trabajando por la niñez y la adolescencia piurana. Como parte de ese compromiso, continuará recuperando áreas urbanas, históricamente abandonadas, como el parque Néstor Martos. La inversión de la comuna en la reconstrucción del lugar apunta a transformar el estilo de vida de la ciudadanía.
De ahora, en adelante los niños, niñas, adolescentes y todas las familias podrán disfrutar de un nuevo espacio de recreación, con una infraestructura moderna, segura e inclusiva.