Clausuran locales con giro distinto que fomentaban el consumo de bebidas alcohólicas

Nota de prensa
Este megaoperativo se realizó la noche de ayer con apoyo de la Policía Nacional, Serenazgo y subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario.
Bar faltoso
Operativo conjunto
Operativos a bares
Operativos
Clausura temporal

20 de noviembre de 2024 - 12:00 p. m.

Continuando con la labor de fiscalización y erradicación de negocios informales que generan molestias e inseguridad ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) clausuró dos bares que operaban con giro distinto a lo autorizado. Este megaoperativo se realizó la noche de ayer con apoyo de la Policía Nacional, Serenazgo y subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario.

El primer establecimiento intervenido fue el restobar “Alcoholegio”, ubicado en el Jr. 2 de la zona industrial de Piura. Tras constatar la presencia de tres mujeres y varones libando licor sin control, personal de fiscalización procedió a sancionar a la administradora del local con el 25% de una UIT, equivalente S/1 287.5.

El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde, informó que este local tiene licencia para restaurante, sin embargo, infringía las normativas al vender bebidas alcohólicas y usar luces sicodélicas, que evidencian que funciona con otro giro comercial. Ante esta situación, se clausuró temporalmente el lugar.

Similar acción se adoptó contra el local “D´ Minny”, también en la zona industrial de la ciudad. El establecimiento fue cerrado temporalmente y multado con el 25% de una UIT, por la misma falta.

En otro punto de la zona industrial, un bar de dudosa procedencia fue intervenido tras encontrar a personas libando licor. El local era un taller mecánico implementado para realizar este tipo de actividades sin licencia municipal. Lamentablemente, el dueño no se identificó.

Por esta razón, los fiscalizadores procedieron a decomisar un parlante, sillas, siete bancos de madera, dos mesas, entre otros enseres. Lo confiscado fue llevado hasta la base de Fiscalización de la comuna piurana.

Díaz Valverde advirtió que los operativos se intensificarán en coordinación con la Policía Nacional, ya sea en bares, discotecas y establecimientos que no cumplan con las ordenanzas municipales, con el objetivo de hacer prevalecer el principio de autoridad y la tranquilidad de los vecinos. “Por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue realizamos estas acciones para hacer cumplir las normas municipales”, expresó.

En este operativo se contó con la presencia de 30 efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE), Escuadrón Verde, Escuadrón de Emergencia y la policía de Tránsito.