Vecinos del asentamiento Laguna Azul reciben capacitación sobre los peligros del uso inadecuado de pirotecnia
Nota de prensaCharla se realizó gracias al trabajo interinstitucional entre la comuna y Sucamec.




20 de noviembre de 2024 - 11:00 a. m.
Los juegos pirotécnicos en las fiestas de fin de año traen algarabía a toda la familia, pero su uso debe ser de manera responsable y nunca manipulados por los niños. Para evitar cualquier desgracia, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) desarrollaron una capacitación a los vecinos y vecinas del asentamiento Laguna Azul, con el fin de informar sobre las consecuencias que causan estos artefactos.
La charla se realizó en el marco de la jornada de concientización "Celebremos Seguros Perú Sin Pirotecnia Ilegal”, desarrollada en el parque principal del sector. Aquí, los especialistas de Sucamec y de la comuna piurana expusieron y alertaron de manera dinámica a los niños y adultos de Laguna Azul sobre los riesgos a los que se exponen usando artefactos pirotécnicos.
Los asistentes presenciaron los efectos y peligros que causan la detonación en el cuerpo de un maniquí, la cual es realizada por el personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú.
Al respecto, el gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Abog. Danilo Gallo Ruiz, indicó que es importante concientizar a la población sobre el uso de este tipo de explosivos a fin de evitar cualquier accidente. En ese sentido, refirió que son los adultos quienes deben vigilar y cuidar el manejo correcto de los artefactos pirotécnicos durante Navidad y Año Nuevo.
“Los pirotécnicos no son juguetes y deben ser utilizados por adultos responsables. Además, tienen que hacerlo a una distancia prudente del resto de la gente, y en lugares descampados. Nunca un niño debe manipular un producto pirotécnico”, expresó.
Es importante indicar que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, desplegará personal en el mercado o lugares clandestinos para evitar la venta, almacenamiento y distribución de productos pirotécnicos.
La charla se realizó en el marco de la jornada de concientización "Celebremos Seguros Perú Sin Pirotecnia Ilegal”, desarrollada en el parque principal del sector. Aquí, los especialistas de Sucamec y de la comuna piurana expusieron y alertaron de manera dinámica a los niños y adultos de Laguna Azul sobre los riesgos a los que se exponen usando artefactos pirotécnicos.
Los asistentes presenciaron los efectos y peligros que causan la detonación en el cuerpo de un maniquí, la cual es realizada por el personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú.
Al respecto, el gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Abog. Danilo Gallo Ruiz, indicó que es importante concientizar a la población sobre el uso de este tipo de explosivos a fin de evitar cualquier accidente. En ese sentido, refirió que son los adultos quienes deben vigilar y cuidar el manejo correcto de los artefactos pirotécnicos durante Navidad y Año Nuevo.
“Los pirotécnicos no son juguetes y deben ser utilizados por adultos responsables. Además, tienen que hacerlo a una distancia prudente del resto de la gente, y en lugares descampados. Nunca un niño debe manipular un producto pirotécnico”, expresó.
Es importante indicar que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, desplegará personal en el mercado o lugares clandestinos para evitar la venta, almacenamiento y distribución de productos pirotécnicos.