Intervienen e internan unidades de “Conetrans”, “Urban 3” y “El Piuranito” por transporte ilegal en operativo conjunto con la PNP

Nota de prensa
Se verificó que operaban ilegalmente, al no presentar sus tarjetas de circulación ni permiso de operaciones.
Unidades informales
Transporte ilegal
Al depósito
Operativos
Resistencia a la autoridad

19 de noviembre de 2024 - 2:00 p. m.

En el marco de la lucha contra el transporte informal impulsada por la gestión del alcalde Gabriel Madrid, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes y en colaboración con la Policía Nacional y Serenazgo, intervino e internó en el depósito municipal 2 unidades de la empresa Urban 3 y 2 de Conetrans S.A.C., por prestar servicio de transporte público sin autorización. Asimismo, se retuvo un vehículo de la empresa El Piuranito en la avenida Sullana, por realizar servicio de transporte ilegal.

El operativo se desarrolló en las avenidas Vice, Sánchez Cerro y Sullana Centro, con el apoyo de la Unidad de Tránsito, Escuadrón Verde y efectivos de la Comisaría de Piura. Durante las intervenciones, se requirió a los conductores presentar la documentación respectiva que demostrara sus servicios de transporte en la ciudad, sin embargo, se verificó que operaban ilegalmente, al no presentar sus tarjetas de circulación ni permiso de operaciones.

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Poll Salomón García, detalló que, en el caso de Conetrans, se constató que dicha empresa no cuenta con autorización para prestar servicios de transporte urbano, aunque utiliza una razón social similar a la de otra empresa registrada, lo que representa una falta grave. Por otro lado, las unidades de Urban 3, que también carecían de autorización, fueron trasladadas al depósito municipal como medida sancionadora.

Cabe destacar que, en durante las intervenciones, algunos conductores se resistieron a la autoridad, rehusándose a conducir las unidades al depósito, escondiendo las llaves, y mostrando actitudes desafiantes hacia el personal municipal y policial. En algunos casos, incluso enviaron a sus trabajadores a intimidar a los agentes de fiscalización, obstaculizando la labor de control.

Las unidades retenidas infringieron el Decreto Supremo 017-2019 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por lo que los responsables deberán cancelar una multa de 5 150 soles. Estas operaciones forman parte del compromiso municipal con el orden, la formalidad y parte de los acuerdos tomados con los gremios de transporte público, a fin de velar a la seguridad y el orden en la movilidad urbana de Piura.

El funcionario agregó que estas intervenciones son parte de un esfuerzo continuo y que todos los transportistas serán fiscalizados sin excepciones. "Queremos dejar en claro que las acciones se dirigen a todas las empresas por igual, destacando que, aquellas que no cumplan con las leyes, serán internadas y sancionadas como corresponde, velando por un transporte público de calidad en beneficio de la ciudadanía”, finalizó, Salomón García.