MPP registra 64.6 % de gasto de inversión a comparación de otras municipalidades
Nota de prensaComuna estima superar la meta del 80% de gasto de inversión.

18 de noviembre de 2024 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en una clara demostración de eficiencia, eficacia y transparencia de la gestión de recursos económicos, tiene un avance, en lo que va del año, el 64.6% de gasto de inversión a comparación de otras municipalidades del país, según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A fin de año se estima superar la meta del 80%, pues falta aún incluir algunas valorizaciones.
El jefe de Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Ing. Teodoro Ramos Yesquén, explicó que, el 1 de enero del presente año, la comuna provincial inició con S/29 957.200 en inversión. Sin embargo, gracias al liderazgo y gestión realizada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ante el Ejecutivo, se logró que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) aumente a S/124 538.958, lo cual representa el 64.6%.
“A la fecha, 18 de noviembre, según el Portal de Transparencia del MEF, vamos ejecutando el 64.6%. El año se termina el 31 de diciembre y no se puede decir que estamos cerrando el año con bajo nivel de ejecución del gasto de inversión. A excepción de otras municipalidades, nuestro alcalde ha gestionado cerca de 100 millones de soles”, refirió.
El funcionario informó que a fin de mes se estará presentando valorizaciones de obras y en diciembre también se realizará el mismo procedimiento. “A fin de año superaremos el presupuesto en un 80% de ejecución. Recordemos que se han hecho pistas y la compra de maquinaria pesada, todo esto es inversión”, sostuvo Ramos Yesquén.
Con respecto a la partida específica de construcción de estructuras, el presupuesto es de 64.6%, equivalente de un devengando de S/ 80 millones. Este monto abarca las obras de saneamiento, colegios, costo de tiempo y seguridad de transportes, uso agrario, educación, entre otros.
En ese sentido, se espera que las gestiones realizadas por el alcalde Gabriel Madrid generen mayores recursos, manteniendo además altos niveles de ejecución presupuestal en inversiones, en beneficio de la población más necesitada de Piura. En otras palabras, el alcalde gestiona ante el Gobierno Regional, Nacional y Ministerios importantes proyectos para la provincia, consiguiendo más presupuesto de lo asignado inicialmente.
“Si nos hubiéramos quedado únicamente con los recursos del presupuesto de apertura, que ascienden a 29 millones, ya habríamos alcanzado el 100% de avance hace meses. Sin embargo, es fundamental no cerrarnos a la gestión de mayores recursos, a pesar de que esto pueda afectar nuestro porcentaje de devengado. La búsqueda de nuevas oportunidades de financiamiento es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de nuestros proyectos, y debemos mantenernos abiertos a ellas, incluso en un contexto donde los números pueden no reflejar el esfuerzo realizado”, puntualizó el funcionario.
Cabe resaltar que las municipalidades de Tambogrande, Las Lomas, La Unión, Veintiséis de Octubre, El Tallán y Catacaos tienen una ejecución baja en inversión con montos presupuestales menores.
El jefe de Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Ing. Teodoro Ramos Yesquén, explicó que, el 1 de enero del presente año, la comuna provincial inició con S/29 957.200 en inversión. Sin embargo, gracias al liderazgo y gestión realizada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ante el Ejecutivo, se logró que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) aumente a S/124 538.958, lo cual representa el 64.6%.
“A la fecha, 18 de noviembre, según el Portal de Transparencia del MEF, vamos ejecutando el 64.6%. El año se termina el 31 de diciembre y no se puede decir que estamos cerrando el año con bajo nivel de ejecución del gasto de inversión. A excepción de otras municipalidades, nuestro alcalde ha gestionado cerca de 100 millones de soles”, refirió.
El funcionario informó que a fin de mes se estará presentando valorizaciones de obras y en diciembre también se realizará el mismo procedimiento. “A fin de año superaremos el presupuesto en un 80% de ejecución. Recordemos que se han hecho pistas y la compra de maquinaria pesada, todo esto es inversión”, sostuvo Ramos Yesquén.
Con respecto a la partida específica de construcción de estructuras, el presupuesto es de 64.6%, equivalente de un devengando de S/ 80 millones. Este monto abarca las obras de saneamiento, colegios, costo de tiempo y seguridad de transportes, uso agrario, educación, entre otros.
En ese sentido, se espera que las gestiones realizadas por el alcalde Gabriel Madrid generen mayores recursos, manteniendo además altos niveles de ejecución presupuestal en inversiones, en beneficio de la población más necesitada de Piura. En otras palabras, el alcalde gestiona ante el Gobierno Regional, Nacional y Ministerios importantes proyectos para la provincia, consiguiendo más presupuesto de lo asignado inicialmente.
“Si nos hubiéramos quedado únicamente con los recursos del presupuesto de apertura, que ascienden a 29 millones, ya habríamos alcanzado el 100% de avance hace meses. Sin embargo, es fundamental no cerrarnos a la gestión de mayores recursos, a pesar de que esto pueda afectar nuestro porcentaje de devengado. La búsqueda de nuevas oportunidades de financiamiento es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de nuestros proyectos, y debemos mantenernos abiertos a ellas, incluso en un contexto donde los números pueden no reflejar el esfuerzo realizado”, puntualizó el funcionario.
Cabe resaltar que las municipalidades de Tambogrande, Las Lomas, La Unión, Veintiséis de Octubre, El Tallán y Catacaos tienen una ejecución baja en inversión con montos presupuestales menores.