Parque Néstor Martos entra en su etapa final con un avance del 95.77 %
Nota de prensaEl espacio ofrecerá un espacio público moderno, funcional y respetuoso con el medio ambiente.





18 de noviembre de 2024 - 10:00 a. m.
La construcción del Parque Néstor Mártos entra en su etapa, con un avance del 95.77%, desarrollando trabajos finales en las piletas, pruebas hidráulicas, ajustes estéticos y visuales, así como en los sistemas sanitario y eléctrico de esta importante obra.
El proyecto, diseñado para transformar la calidad de vida de los piuranos, ofrecerá un espacio público moderno, funcional y respetuoso con el medio ambiente, fomentando el disfrute comunitario y protegiendo la biodiversidad presente en el área.
El renovado Parque Néstor Mártos cuenta con 2,389 m² de pisos y veredas, servicios higiénicos, un anfiteatro de 200 m², un área de usos múltiples, una losa deportiva y 2,946 m² de áreas verdes. Además, se han incorporado áreas recreativas como juegos infantiles y otras zonas para el esparcimiento familiar, entre otras áreas.
La atracción principal será un conjunto de 12 piletas interactivas, que se distribuyen en 8 piletas pequeñas laterales, 1 pileta seca, 1 pileta central, 1 pileta de chorros rectangular en el ingreso y 2 caminos de arcos, que brindarán un espectáculo de luces y agua, convirtiendo al parque en el primero con estas características en Piura. Este espacio recreativo está llamado a ser un punto de referencia turística y un símbolo del embellecimiento de la ciudad.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA
Frente al contexto de déficit hídrico en la región, la Municipalidad reitera que no tiene competencia directa en la administración del recurso hídrico, que recae en entidades como el Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP) y EPS Grau. No obstante, destaca que el sistema de piletas será altamente eficiente, utilizando solo 300 metros cúbicos de agua, la cual será recirculada para evitar desperdicios y garantizar la sostenibilidad del recurso.
La comuna hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y no replicar narrativas erróneas que podrían afectar la percepción de este importante proyecto.
ADICIONALES Y SOSTENIBILIDAD
Los trabajos adicionales realizados en la obra están debidamente fundamentados y obedecen al objetivo de garantizar un beneficio público de calidad para la población. La Municipalidad Provincial de Piura ha implementado un riguroso sistema de supervisión para asegurar el uso eficiente y transparente del presupuesto.
La comuna busca cumplir con los estándares de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad exigidos en proyectos de esta magnitud. Estas mejoras reflejan el compromiso de ofrecer una infraestructura de calidad que responda a las expectativas de los ciudadanos.
En cuanto a la flora del parque, se han aplicado medidas preventivas en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), como la protección de los árboles con rejillas, a fin de garantizar su cuidado y la seguridad de los transeúntes.
COMPROMISO CON PIURA
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con la ejecución de obras que respeten el entorno natural y promuevan la convivencia armoniosa entre la comunidad y la infraestructura urbana.
El Parque Néstor Mártos, que estará listo en diciembre del presente año, representa no solo un sueño hecho realidad para miles de piuranos, sino también un legado que marcará un antes y un después en la forma en que se vive y disfruta la ciudad.
¡Muy pronto, Piura contará con un nuevo espacio de orgullo y recreación para todos!
El proyecto, diseñado para transformar la calidad de vida de los piuranos, ofrecerá un espacio público moderno, funcional y respetuoso con el medio ambiente, fomentando el disfrute comunitario y protegiendo la biodiversidad presente en el área.
El renovado Parque Néstor Mártos cuenta con 2,389 m² de pisos y veredas, servicios higiénicos, un anfiteatro de 200 m², un área de usos múltiples, una losa deportiva y 2,946 m² de áreas verdes. Además, se han incorporado áreas recreativas como juegos infantiles y otras zonas para el esparcimiento familiar, entre otras áreas.
La atracción principal será un conjunto de 12 piletas interactivas, que se distribuyen en 8 piletas pequeñas laterales, 1 pileta seca, 1 pileta central, 1 pileta de chorros rectangular en el ingreso y 2 caminos de arcos, que brindarán un espectáculo de luces y agua, convirtiendo al parque en el primero con estas características en Piura. Este espacio recreativo está llamado a ser un punto de referencia turística y un símbolo del embellecimiento de la ciudad.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA
Frente al contexto de déficit hídrico en la región, la Municipalidad reitera que no tiene competencia directa en la administración del recurso hídrico, que recae en entidades como el Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP) y EPS Grau. No obstante, destaca que el sistema de piletas será altamente eficiente, utilizando solo 300 metros cúbicos de agua, la cual será recirculada para evitar desperdicios y garantizar la sostenibilidad del recurso.
La comuna hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y no replicar narrativas erróneas que podrían afectar la percepción de este importante proyecto.
ADICIONALES Y SOSTENIBILIDAD
Los trabajos adicionales realizados en la obra están debidamente fundamentados y obedecen al objetivo de garantizar un beneficio público de calidad para la población. La Municipalidad Provincial de Piura ha implementado un riguroso sistema de supervisión para asegurar el uso eficiente y transparente del presupuesto.
La comuna busca cumplir con los estándares de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad exigidos en proyectos de esta magnitud. Estas mejoras reflejan el compromiso de ofrecer una infraestructura de calidad que responda a las expectativas de los ciudadanos.
En cuanto a la flora del parque, se han aplicado medidas preventivas en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), como la protección de los árboles con rejillas, a fin de garantizar su cuidado y la seguridad de los transeúntes.
COMPROMISO CON PIURA
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con la ejecución de obras que respeten el entorno natural y promuevan la convivencia armoniosa entre la comunidad y la infraestructura urbana.
El Parque Néstor Mártos, que estará listo en diciembre del presente año, representa no solo un sueño hecho realidad para miles de piuranos, sino también un legado que marcará un antes y un después en la forma en que se vive y disfruta la ciudad.
¡Muy pronto, Piura contará con un nuevo espacio de orgullo y recreación para todos!