Municipalidad de Piura intensifica lucha contra la informalidad en el transporte público en coordinación con gremios y PNP

Nota de prensa
Todo en cumplimiento de los acuerdos tomados el 13 de noviembre en el marco del paro nacional contra la inseguridad y criminalidad.
Reunión de trabajo
Acciones conjuntas con PNP
Alcalde Madrid
Representantes de empresas formales
Reunión con gremios de transporte

16 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, sostuvo una mesa de diálogo con representantes del gremio de transportistas formales para definir acciones clave contra la informalidad. La reunión se desarrolló en cumplimiento de los acuerdos tomados el 13 de noviembre en el marco del paro nacional contra la inseguridad y criminalidad.

Durante el encuentro, el burgomaestre, junto al equipo de Transporte, destacó el compromiso de la gestión en combatir la informalidad en el sector, un factor que contribuye al desorden vial y a la inseguridad. “Desde el inicio de nuestra administración hemos implementado una política de cero tolerancia hacia la informalidad, ya que además de generar desorden, también nace el problema de la inseguridad”, señaló.

Por su parte, los representantes de las empresas de transporte propusieron concentrar las acciones en cinco puntos críticos de la ciudad, donde se ha identificado una alta presencia de vehículos informales, como la Av. Sullana con Sánchez Cerro, Vice y Gulman con Sánchez Cerro, Av. Grau con Sullana, el Óvalo Grau, y la intersección de las avenidas Marcavelica y Sánchez Cerro.

Además, se resaltó que algunas empresas con rutas autorizadas estarían incumpliendo con sus itinerarios, perjudicando a las compañías formales que cumplen con trayectos adjudicados. Ante esta situación, el alcalde Madrid anunció que se notificará nuevamente a las empresas que no respeten las rutas concesionadas, advirtiendo que, de persistir en prácticas desleales, se procederá a la revocación de sus autorizaciones de operación.

En el marco de este esfuerzo conjunto, el coronel PNP Sergio Monroy Díaz, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS) de la Policía Nacional en Piura, aseguró el respaldo de la Policía a las labores de fiscalización municipal en la materia. Monroy informó que, a partir del informe emitido por la Gerencia de Transporte sobre las empresas involucradas en transporte informal, se actuará de manera coordinada en los puntos críticos identificados.

Finalmente, el gerente de Transporte y Movilidad Urbana, Econ. Eduardo Merino Chunga, informó que se impulsará la modificación de la normativa local para evitar que quienes infringen la ley puedan volver a operar de inmediato tras el pago de una multa. “Esta gestión está comprometida con el ordenamiento de la ciudad, la seguridad y la calidad del servicio en toda la provincia de Piura. La informalidad no nos puede ganar”, concluyó el funcionario.