Municipalidad de Piura presenta expediente técnico de pistas y veredas para Nueva Providencia y Monterrico
Nota de prensaEl monto de inversión asciende a S/ 9,888,179.38 y beneficiará directamente a 1,644 piuranos.





15 de noviembre de 2024 - 8:00 p. m.
En un importante acercamiento con los vecinos del sector noreste, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, presentó el expediente técnico del proyecto “Creación de servicio de movilidad urbana en las vías locales de Nueva Providencia y Upis Monterrico de la ciudad de Piura”, cuyo monto de inversión asciende a S/ 9,888,179.38 y beneficiará directamente a 1,644 piuranos.
El proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendario, contempla una serie de intervenciones que transformarán la zona. Entre los trabajos destacan, la pavimentación rígida optimizada en 12,218.03 m², la pavimentación semirrígida con adoquines en estacionamientos (1,037.47 m²), construcción de veredas (6,628.3 m²), instalación de baldosas podotáctiles (1,234.99 m²), construcción de sardineles peraltados (1,636.32 m²), sembrado de plantas ornamentales y grass americano, mitigación ambiental, áreas verdes, señalización vial y un sistema de evacuación de aguas pluviales de manera superficial.
El alcalde Gabriel Madrid resaltó que este proyecto es prioritario para la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), ya que permitirá mejorar la conectividad entre sectores, optimizando la transitabilidad vehicular y peatonal, además de reforzar el desarrollo urbano de la ciudad.
Durante su intervención, el burgomaestre explicó el arduo trabajo detrás del expediente técnico, destacando las gestiones realizadas para superar desafíos como la falta de servicios básicos en ciertos sectores. “Hubo una demora porque algunos sectores no tenían agua ni desagüe, y la norma nacional exige contar con estos servicios antes de ejecutar obras de pistas y veredas”, precisó.
Además, Gabriel Madrid informó que están gestionando recursos para hacer realidad el proyecto. “La próxima semana el Congreso debatirá la Ley de Presupuesto, y queremos incluir este proyecto. Si todo sale bien, tendremos el financiamiento este año. A pesar de las limitaciones financieras, estamos corriendo para sacar adelante esta iniciativa”, afirmó.
Los dirigentes locales, Héctor Díaz Ruíz (Upis Monterrico) y Doris Feria Cardoza (Nueva Providencia), agradecieron al alcalde por su voluntad de acercarse a la población para explicar los detalles del proyecto. “Es un gobierno de puertas abiertas, que permite articular con los vecinos y priorizar obras importantes para nuestra comunidad”, destacaron.
Cabe indicar que, el proyecto cuenta con una resolución gerencial que aprueba el expediente técnico, y se encuentra en proceso de ser incluido en la Ley de Presupuesto. “Gracias a los vecinos de Upis Monterrico y Nueva Providencia por su confianza. No los vamos a defraudar. Tengo fe en que el próximo año este proyecto será una realidad”, concluyó el alcalde.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de todos los piuranos, promoviendo obras que transforman y conectan nuestra ciudad.
El proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendario, contempla una serie de intervenciones que transformarán la zona. Entre los trabajos destacan, la pavimentación rígida optimizada en 12,218.03 m², la pavimentación semirrígida con adoquines en estacionamientos (1,037.47 m²), construcción de veredas (6,628.3 m²), instalación de baldosas podotáctiles (1,234.99 m²), construcción de sardineles peraltados (1,636.32 m²), sembrado de plantas ornamentales y grass americano, mitigación ambiental, áreas verdes, señalización vial y un sistema de evacuación de aguas pluviales de manera superficial.
El alcalde Gabriel Madrid resaltó que este proyecto es prioritario para la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), ya que permitirá mejorar la conectividad entre sectores, optimizando la transitabilidad vehicular y peatonal, además de reforzar el desarrollo urbano de la ciudad.
Durante su intervención, el burgomaestre explicó el arduo trabajo detrás del expediente técnico, destacando las gestiones realizadas para superar desafíos como la falta de servicios básicos en ciertos sectores. “Hubo una demora porque algunos sectores no tenían agua ni desagüe, y la norma nacional exige contar con estos servicios antes de ejecutar obras de pistas y veredas”, precisó.
Además, Gabriel Madrid informó que están gestionando recursos para hacer realidad el proyecto. “La próxima semana el Congreso debatirá la Ley de Presupuesto, y queremos incluir este proyecto. Si todo sale bien, tendremos el financiamiento este año. A pesar de las limitaciones financieras, estamos corriendo para sacar adelante esta iniciativa”, afirmó.
Los dirigentes locales, Héctor Díaz Ruíz (Upis Monterrico) y Doris Feria Cardoza (Nueva Providencia), agradecieron al alcalde por su voluntad de acercarse a la población para explicar los detalles del proyecto. “Es un gobierno de puertas abiertas, que permite articular con los vecinos y priorizar obras importantes para nuestra comunidad”, destacaron.
Cabe indicar que, el proyecto cuenta con una resolución gerencial que aprueba el expediente técnico, y se encuentra en proceso de ser incluido en la Ley de Presupuesto. “Gracias a los vecinos de Upis Monterrico y Nueva Providencia por su confianza. No los vamos a defraudar. Tengo fe en que el próximo año este proyecto será una realidad”, concluyó el alcalde.
Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de todos los piuranos, promoviendo obras que transforman y conectan nuestra ciudad.