Alcalde Gabriel Madrid será reconocido por segundo año consecutivo gracias a su gestión en favor de la niñez
Nota de prensaEl acto protocolar de premiación se desarrollará este 20 de noviembre en la ciudad de Lima.

15 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
Por segundo año consecutivo, el alcalde Gabriel Madrid será premiado por haber cumplido con las metas de trabajo de la estrategia Ponte en #ModoNiñez, que organiza el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El acto protocolar de premiación se desarrollará este 20 de noviembre en la ciudad de Lima.
La ceremonia de Reconocimiento Público de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez, edición 2024, tiene como objetivo destacar a instituciones públicas y privadas que han cumplido con los indicadores del plan de acción del MIMP. El evento se llevará a cabo por motivo de la celebración de los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Día de las Defensorías.
El alcalde Gabriel Madrid ha diseñado políticas de gestión enfocadas en atender las demandas, necesidades y urgencias de la niñez piurana. En ese sentido, su gobierno viene impulsando la construcción de parques, espacios de integración familiar y ordenanzas municipales que defiendan los derechos de las nuevas generaciones.
La voluntad política del burgomaestre piurano lo ha llevado a trabajar de manera interinstitucional con diferentes organizaciones, asociaciones, entidades e instituciones regionales, nacionales e internacionales. Prueba de ese esfuerzo es el plan de "Entornos Escolares Seguros", ejecutado para garantizar la integridad de los estudiantes en espacios urbanos. También, la comuna ha desarrollado múltiples programas ambientales en escuelas de la provincia.
Gabriel Madrid destacó que su gobierno está activo y alerta para garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez piurana, acorde a los objetivos nacionales que plantea la MIMP. "Estamos vigilantes para defender a todos nuestros niños, porque son ellos nuestro mayor activo, nuestro mayor bien. Es incalculable el beneficio a la sociedad que trae invertir en sus anhelos, satisfacer sus necesidades y, sobre todo, protegerlos", señaló.
Finalmente, el alcalde recibió con alegría el reconocimiento del MIMP. A su consideración, el premio evidencia que su gestión está trabajando realmente por la niñez de la provincia. "Por segundo año consecutivo, recibimos esta distinción con alegría. Obviamente, el desafío se hace más grande, porque en los dos años que quedan también debemos estar a la altura, por nuestra niñez, por Piura", finalizó.
La ceremonia de Reconocimiento Público de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez, edición 2024, tiene como objetivo destacar a instituciones públicas y privadas que han cumplido con los indicadores del plan de acción del MIMP. El evento se llevará a cabo por motivo de la celebración de los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Día de las Defensorías.
El alcalde Gabriel Madrid ha diseñado políticas de gestión enfocadas en atender las demandas, necesidades y urgencias de la niñez piurana. En ese sentido, su gobierno viene impulsando la construcción de parques, espacios de integración familiar y ordenanzas municipales que defiendan los derechos de las nuevas generaciones.
La voluntad política del burgomaestre piurano lo ha llevado a trabajar de manera interinstitucional con diferentes organizaciones, asociaciones, entidades e instituciones regionales, nacionales e internacionales. Prueba de ese esfuerzo es el plan de "Entornos Escolares Seguros", ejecutado para garantizar la integridad de los estudiantes en espacios urbanos. También, la comuna ha desarrollado múltiples programas ambientales en escuelas de la provincia.
Gabriel Madrid destacó que su gobierno está activo y alerta para garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez piurana, acorde a los objetivos nacionales que plantea la MIMP. "Estamos vigilantes para defender a todos nuestros niños, porque son ellos nuestro mayor activo, nuestro mayor bien. Es incalculable el beneficio a la sociedad que trae invertir en sus anhelos, satisfacer sus necesidades y, sobre todo, protegerlos", señaló.
Finalmente, el alcalde recibió con alegría el reconocimiento del MIMP. A su consideración, el premio evidencia que su gestión está trabajando realmente por la niñez de la provincia. "Por segundo año consecutivo, recibimos esta distinción con alegría. Obviamente, el desafío se hace más grande, porque en los dos años que quedan también debemos estar a la altura, por nuestra niñez, por Piura", finalizó.