MPP retira chatarra y objetos desechables de las calles colindantes al parque de la Urb. San Ramón en operativo
Nota de prensaLa acción se desarrolló a las 5:00 a.m. de hoy.



15 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.
Los trabajos de recuperación de espacios públicos en la ciudad no se detienen. Esta vez, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) retiró chatarra y cosas desechables que ocupaban de manera ilegal las calles colindantes al parque El Niño, en la urbanización San Ramón. La acción se desarrolló a las 5:00 a.m. de hoy.
Mecánicos informales y recicladores se habían apostado en estas vías de la zona industrial, donde ofrecían sus servicios, obstaculizando el tránsito vehicular y peatonal con chatarra, basura y reciclaje. Estos espacios insalubres eran utilizados como fumaderos por personas de mal vivir y botadero de basura, generando malestar e indignación entre los vecinos.
La jornada de erradicación estuvo a cargo de 10 fiscalizadores con apoyo de Serenazgo, la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinarias, Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Subunidad de Limpieza Pública.
Durante esta iniciativa, personal municipal decomisó sillas, mesas, maderas y fierros viejos que invadían los espacios públicos. Además, se desmontó dos estructuras de talleres mecánicos ilegales, los mismos que originaban caos en el lugar. Anteriormente, como parte del protocolo de acción, la comuna provincial notificó a los propietarios, pero hicieron caso omiso a las recomendaciones.
Finalmente, personal de Limpieza Pública, con ayuda de maquinaria, realizaron el barrido y el recojo de objetos inservibles de las zonas recuperadas. Gracias a esos trabajos los accesos lucen libres de chatarra.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde, informó que estas labores fueron ejecutadas con el objetivo de salvaguardar el orden y la seguridad de todos los vecinos de la urbanización San Ramón. “Vamos a continuar con estos operativos en otros accesos de la zona industrial y de la ciudad, pues nadie es dueño de los espacios públicos. Por eso exhorto a la población a trabajar de manera legal sin necesidad de ocupar las calles”, expresó.
Cabe resaltar que estas acciones, promovidas por el alcalde Gabriel Madrid Orue, contribuyen al ordenamiento y desarrollo de Piura. Por tal motivo, la comuna pide a toda la población que respete las áreas públicas de la ciudad.
Mecánicos informales y recicladores se habían apostado en estas vías de la zona industrial, donde ofrecían sus servicios, obstaculizando el tránsito vehicular y peatonal con chatarra, basura y reciclaje. Estos espacios insalubres eran utilizados como fumaderos por personas de mal vivir y botadero de basura, generando malestar e indignación entre los vecinos.
La jornada de erradicación estuvo a cargo de 10 fiscalizadores con apoyo de Serenazgo, la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinarias, Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Subunidad de Limpieza Pública.
Durante esta iniciativa, personal municipal decomisó sillas, mesas, maderas y fierros viejos que invadían los espacios públicos. Además, se desmontó dos estructuras de talleres mecánicos ilegales, los mismos que originaban caos en el lugar. Anteriormente, como parte del protocolo de acción, la comuna provincial notificó a los propietarios, pero hicieron caso omiso a las recomendaciones.
Finalmente, personal de Limpieza Pública, con ayuda de maquinaria, realizaron el barrido y el recojo de objetos inservibles de las zonas recuperadas. Gracias a esos trabajos los accesos lucen libres de chatarra.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abog. Aldo Díaz Valverde, informó que estas labores fueron ejecutadas con el objetivo de salvaguardar el orden y la seguridad de todos los vecinos de la urbanización San Ramón. “Vamos a continuar con estos operativos en otros accesos de la zona industrial y de la ciudad, pues nadie es dueño de los espacios públicos. Por eso exhorto a la población a trabajar de manera legal sin necesidad de ocupar las calles”, expresó.
Cabe resaltar que estas acciones, promovidas por el alcalde Gabriel Madrid Orue, contribuyen al ordenamiento y desarrollo de Piura. Por tal motivo, la comuna pide a toda la población que respete las áreas públicas de la ciudad.