Municipalidad de Piura instala reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial en zonas escolares
Nota de prensaEste esfuerzo responde al Compromiso 6, que busca implementar medidas de control de velocidad en los alrededores de 14 instituciones educativas del distrito.




14 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.
En cumplimiento con la política nacional de seguridad vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, ha iniciado la instalación de reductores de velocidad en áreas escolares para minimizar los accidentes de tránsito. Este esfuerzo responde al Compromiso 6, que busca implementar medidas de control de velocidad en los alrededores de 14 instituciones educativas del distrito.
Esta mañana, la empresa contratista a cargo de estas labores ha realizado el vaciado de concreto para los reductores en el Jr. Lambayeque, en el tramo comprendido entre las calles Junín y Cusco, así como en la calle Cusco entre Cajamarca y Jr. Lambayeque, zona que rodea la Institución Educativa Particular Belén. Con estos trabajos se busca reducir el riesgo de accidentes y promover una movilidad segura para los estudiantes.
La ejecución de estos trabajos se enmarca en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2024, establecido mediante la Resolución de Alcaldía N° 0199-2024-A/MPP. La comuna ha cumplido metas nacionales, tales como programas de educación, campañas de concientización a conductores, desarrollo de plan piloto, instalación de señalización adecuada y calles pavimentadas en buenas condiciones, con el objetivo de proteger a la población escolar.
Además de las instituciones educativas Belén, Bacilo Ramírez Peña y Víctor Rosales Ortega, se instalará reductores de velocidad en otras instituciones, como Magdalena Seminario de Llirod, Parcemón Saldarriaga Montejo, Ann Goulden, San Miguel de Piura, Crl. José Joaquín Inclán, Enrique López Albújar, Nuestra Señora de Lourdes, Santa María, Federico Villareal, N° 14007 y Federico Helguero Seminario.
Estos trabajos han considerado la señalización vertical y horizontal, dentro del marco del proyecto piloto "Calles Escolares Seguras". Con estas acciones, la Municipalidad de Piura, bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, en línea con la normativa nacional, promueve la mejora de los servicios públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y la ciudadanía.
Esta mañana, la empresa contratista a cargo de estas labores ha realizado el vaciado de concreto para los reductores en el Jr. Lambayeque, en el tramo comprendido entre las calles Junín y Cusco, así como en la calle Cusco entre Cajamarca y Jr. Lambayeque, zona que rodea la Institución Educativa Particular Belén. Con estos trabajos se busca reducir el riesgo de accidentes y promover una movilidad segura para los estudiantes.
La ejecución de estos trabajos se enmarca en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2024, establecido mediante la Resolución de Alcaldía N° 0199-2024-A/MPP. La comuna ha cumplido metas nacionales, tales como programas de educación, campañas de concientización a conductores, desarrollo de plan piloto, instalación de señalización adecuada y calles pavimentadas en buenas condiciones, con el objetivo de proteger a la población escolar.
Además de las instituciones educativas Belén, Bacilo Ramírez Peña y Víctor Rosales Ortega, se instalará reductores de velocidad en otras instituciones, como Magdalena Seminario de Llirod, Parcemón Saldarriaga Montejo, Ann Goulden, San Miguel de Piura, Crl. José Joaquín Inclán, Enrique López Albújar, Nuestra Señora de Lourdes, Santa María, Federico Villareal, N° 14007 y Federico Helguero Seminario.
Estos trabajos han considerado la señalización vertical y horizontal, dentro del marco del proyecto piloto "Calles Escolares Seguras". Con estas acciones, la Municipalidad de Piura, bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, en línea con la normativa nacional, promueve la mejora de los servicios públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y la ciudadanía.