MPP detecta carne sin guía de procedencia ni sello en el Mercado Acomipomaler
Nota de prensaAnte ello, se sancionó con el 30 % de una UIT a una comerciante de venta de este centro de abastos.



14 de noviembre de 2024 - 12:00 p. m.
A fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se expenden en el mercado Acomipomaler, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización, sancionó con el 30% de una UIT a una comerciante de venta de carne por no presentar la guía de procedencia del producto.
La acción se desarrolló la mañana de hoy con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Policía Nacional, Prefectura y la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario. El establecimiento donde se e realizó el operativo es conocido también como el exterminal pesquero.
Durante la intervención, personal municipal comprobó que la carne no contaba con sellos de procedencia de algún camal, lo que se presume que el animal habría sido sacrificado en un lugar clandestino.
Además, la dueña del puesto de venta no presentó la guía de origen del producto. En consecuencia, a esta falta y en virtud a la Ordenanza Municipal N°125-00-CMPP, los fiscalizadores sancionaron a la infractora con el 30% de una UIT, equivalente a S/1 545.
La subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Abog. Leyla Garay Valdez, exhortó a la población que, antes de comprar carne, verifiquen que tenga sello correspondiente, que garantiza que esté libre de enfermedades.
“Este tipo de operativos tiene como finalidad tomar previsiones y corregir malos hábitos de los comerciantes. Por eso, también pedimos a los comerciantes a comercializar productos de buena calidad”, expresó.
La acción se desarrolló la mañana de hoy con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Policía Nacional, Prefectura y la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario. El establecimiento donde se e realizó el operativo es conocido también como el exterminal pesquero.
Durante la intervención, personal municipal comprobó que la carne no contaba con sellos de procedencia de algún camal, lo que se presume que el animal habría sido sacrificado en un lugar clandestino.
Además, la dueña del puesto de venta no presentó la guía de origen del producto. En consecuencia, a esta falta y en virtud a la Ordenanza Municipal N°125-00-CMPP, los fiscalizadores sancionaron a la infractora con el 30% de una UIT, equivalente a S/1 545.
La subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Abog. Leyla Garay Valdez, exhortó a la población que, antes de comprar carne, verifiquen que tenga sello correspondiente, que garantiza que esté libre de enfermedades.
“Este tipo de operativos tiene como finalidad tomar previsiones y corregir malos hábitos de los comerciantes. Por eso, también pedimos a los comerciantes a comercializar productos de buena calidad”, expresó.